
Milei anuló el aumento a jubilados y la emergencia en discapacidad
Los vetos fueron oficializado a a través del Boletín Oficial y anulan las normativas aprobadas el pasado 10 de julio en el Congreso.
El Juez Tapia y la Fiscal caro mantienen a tres inocentes detenidos a pesar de las pruebas que los desvinculan de una violación ocurrida el 1 de diciembre en Miramar.
Actualidad28 de diciembre de 2024El juez de Mar del Plata Juan Francisco Tapia, y fiscal Ana María Caro están protagonizando un verdadero y preocupante escándalo y bochorno judicial pocas veces visto en argentina y que causa enorme preocupación e indignación de toda la población por la falta de apego a las pruebas que existen en el expediente judicial y que acreditan fehacientemente la inocencia de los tres detenidos por una violación denunciada el 1 de diciembre en Miramar.
El Caso:
El domingo 1 de diciembre a las 15:30 horas, una mujer de 40 años denuncio ser abusada por tres hombres alcoholizados después de que su novio la dejo a dos cuadras de su casa, tras realizar la denuncia los vecinos salieron a cazar a tres hombres y justo encontraron a tres trabajadores solos en una cabaña, sin mediar palabras los trabajadores fueron brutalmente golpeados y posteriormente detenidos, la justicia al día de hoy no tiene ni una sola prueba que los vincule con el hecho.
Cabe destacar que los tres trabajadores detenidos, desde el primero momento se pusieron a disposición de la justicia, brindando declaración y entregando todas sus pertenencias y dispositivos móviles para que sean debidamente peritados y se logre esclarecer su desvinculación total de los hechos. Sin embargo, la justicia local a pesar de comprobar que no hay ningún elemento factico que los vincule con el hecho en cuestión los mantiene detenidos.
Todas las pruebas toxicológicas fueron negativas, los trabajadores no tenían alcohol en sangre, lo que descarta la declaración de la víctima que según ella estaban bebiendo alcohol, tampoco drogas, sus dispositivos móviles dan cuenta de que mantenían actividad mediante intercambio de mensajes con familiares y amigos al momento en el que se sucedían los hechos denunciados, en los cuales inclusive los trabajadores intercambiaban fotos y videos con sus familiares durante el transcurso del medio día y las primeras horas de la tarde de ese domingo.
La escandalosa cantidad de elementos que obran acreditados en el expediente judicial y que prueban la absoluta inocencia de los tres trabajadores está dejando absortos a propios y extraños y nadie puede explicar el motivo por el cual tanto el juez Tapia, como la fiscal Caro siguen manteniendo detenidos a tres inocentes, sin ninguna línea de investigación que permita esclarecer el caso denunciado.
La vergonzosa Resolución Judicial
Pese a la enorme cantidad de pruebas que desvinculan a los tres detenidos por el caso, la fiscal Caro solicitó la prisión preventiva bajo argumentos que rozan lo infantil.
La fiscal bajo una actitud netamente arbitraria da por acreditados hechos que no contienen pruebas fácticas que los acrediten, dando por sentados supuestos y especulaciones con un fuerte sesgo subjetivo, habla de graves indicios todos basados en especulaciones y se niega a observar todas las pruebas que obran en el expediente y que desvinculan a los detenidos sobre el caso.
Por otro lado, el Juez tapia al emitir la resolución judicial que dicta la prisión preventiva sobre los detenidos toma los argumentos de la fiscal sin tener la más mínima consideración en la escandalosa cantidad de pruebas que desvinculan del caso a los tres detenidos, nuevamente llama poderosamente la atención la posición arbitraria que toma el juez Tapia asumiendo consideraciones subjetivas que nada tienen que ver con las pruebas incorporadas en la causa judicial.
Es tan escandalosa la resolución que habla sobre las acciones que lleva adelante la fiscal en materia de investigación, una investigación inexistente, sin ninguna medida proactiva que permita acreditar algunos de los supuestos planteados sobre el hecho denunciado.
Por el contrario, solo la defensa aporto pruebas fácticas que desvinculan totalmente a los detenidos del hecho denunciado, sin embargo, de forma arbitraria, deliberada y escandalosa tanto la fiscal como el juez toman la determinación de desestimar todas las pruebas aportadas.
LA JUSTICIA SE NIEGA A INVESTIGAR LOS HECHOS
Escandalosamente al día de hoy, no se sabe a ciencia cierta quienes fueron los perpetradores del abuso sexual que sufrió la denunciante, el robo en manada a dos viviendas, la destrucción total de las mismas producto de la generación de un incendio, la destrucción total de una camioneta, el intento de homicidio sobre cuatro personas que hoy están vivas de milagro, los golpes recibidos sobre al menos siete policías locales, todos y cada uno de esos hechos ocurridos y documentados por la prensa local no están siendo investigados por la justicia.
Concurren una serie de gravísimos delitos que las autoridades judiciales de mar del plata se niegan a investigar.
Desde aquí se abren una seria de interrogantes que preocupan a toda la sociedad.
¿Qué está pasando con la justicia en Mar del Plata?
¿será que quieren culpar a 3 inocentes y sacarse el problema de encima para no cumplir con su responsabilidad?
Los vetos fueron oficializado a a través del Boletín Oficial y anulan las normativas aprobadas el pasado 10 de julio en el Congreso.
La inflación por el incremento del tipo de cambio también alcanza a los almacenes de barrio. Alimentos y limpieza, los rubros más afectados.
El economista estadounidense cuestionó la toma de deuda durante las gestiones de Mauricio Macri y Javier Milei y señaló que ese fue el origen de importantes problemas para el país.
Tras ver al Presidente en enero, Hayden Davis movió 500 mil dólares a una billetera virtual, además, antes del lanzamiento de la moneda, envió 1.275.000 a otra cuenta. A los días, Novelli abrió las cajas de seguridad.
El pasado viernes 4 de julio, la Cámara de Apelaciones de Ushuaia anuló la orden de la Juez María Cristina Barrionuevo en cuanto a peritar un celular paralelo que le fuera allanado al magistrado Andrés Leonelli. Lo llamativo es que esta anulación la realizó el juez Alejandro Fernández quien sería socio de Leonelli en una serie de negocios inmobiliarios que ambos llevan a cabo en Ushuaia, específicamente un edificio que se estaría construyendo en la calle Deloqui.
Horas de tensión y amenazas de ruptura en el PJ durante el cierre de listas de candidatos para las elecciones provinciales del 7 de septiembre. "Hay unidad" expresaron desde el peronismo bonaerense.
El economista estadounidense cuestionó la toma de deuda durante las gestiones de Mauricio Macri y Javier Milei y señaló que ese fue el origen de importantes problemas para el país.
La inflación por el incremento del tipo de cambio también alcanza a los almacenes de barrio. Alimentos y limpieza, los rubros más afectados.
Los vetos fueron oficializado a a través del Boletín Oficial y anulan las normativas aprobadas el pasado 10 de julio en el Congreso.