
Milei anuló el aumento a jubilados y la emergencia en discapacidad
Los vetos fueron oficializado a a través del Boletín Oficial y anulan las normativas aprobadas el pasado 10 de julio en el Congreso.
Mientras la Argentina se prende fuego, el presidente Javier Milei queda expuesto como nunca ante la Justicia de Estados Unidos. En un informe demoledor de 110 páginas, Milei fue mencionado 54 veces por su rol clave en la promoción de la estafa millonaria de la cripto $LIBRA. Y por primera vez, la sombra del escándalo alcanza de lleno a su hermana Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia y operadora personal del libertario.
La acusación no es menor: crimen organizado, estafa y enriquecimiento ilícito. El empresario denunciado Hayden Davis afirmó en mensajes que le enviaba dinero a Karina Milei y que, a cambio, Javier firmaba todo lo que él decía. ¿Un presidente vendido al mejor postor?
La denuncia incluye textos donde Davis asegura que conseguía “todo, desde los tweets de Milei hasta el papeleo oficial” gracias a la hermana del Presidente, a quien se le atribuye haber gestionado su entrada a la Casa Rosada. ¿Corrupción institucionalizada desde la mismísima oficina presidencial?
Mientras destruyen la economía, funden pymes, recortan jubilaciones y revientan la salud pública, los Milei están hasta las manos en una causa por estafa internacional. La Justicia de EE.UU. no juega, y ya piden juicio oral contra Davis. El círculo se cierra… y cada vez están más cerca.
¿Dónde están ahora los que decían que venía a “terminar con la casta”? Milei no terminó con la casta: la reemplazó con su familia.
Los vetos fueron oficializado a a través del Boletín Oficial y anulan las normativas aprobadas el pasado 10 de julio en el Congreso.
La inflación por el incremento del tipo de cambio también alcanza a los almacenes de barrio. Alimentos y limpieza, los rubros más afectados.
El economista estadounidense cuestionó la toma de deuda durante las gestiones de Mauricio Macri y Javier Milei y señaló que ese fue el origen de importantes problemas para el país.
Tras ver al Presidente en enero, Hayden Davis movió 500 mil dólares a una billetera virtual, además, antes del lanzamiento de la moneda, envió 1.275.000 a otra cuenta. A los días, Novelli abrió las cajas de seguridad.
El pasado viernes 4 de julio, la Cámara de Apelaciones de Ushuaia anuló la orden de la Juez María Cristina Barrionuevo en cuanto a peritar un celular paralelo que le fuera allanado al magistrado Andrés Leonelli. Lo llamativo es que esta anulación la realizó el juez Alejandro Fernández quien sería socio de Leonelli en una serie de negocios inmobiliarios que ambos llevan a cabo en Ushuaia, específicamente un edificio que se estaría construyendo en la calle Deloqui.
La expresidenta recibió al mandatario brasileño que se encuentra en el país para participar de la cumbre del Mercosur y destacó que la visita “fue mucho más que un gesto personal”. “Lula también fue perseguido, también le hicieron lawfare hasta meterlo preso, también intentaron callarlo. No pudieron. Volvió con el voto del pueblo brasileño”, recordó. Además, señaló que la Argentina vive un “terrorismo de Estado de baja intensidad”.
Horas de tensión y amenazas de ruptura en el PJ durante el cierre de listas de candidatos para las elecciones provinciales del 7 de septiembre. "Hay unidad" expresaron desde el peronismo bonaerense.
El economista estadounidense cuestionó la toma de deuda durante las gestiones de Mauricio Macri y Javier Milei y señaló que ese fue el origen de importantes problemas para el país.
La inflación por el incremento del tipo de cambio también alcanza a los almacenes de barrio. Alimentos y limpieza, los rubros más afectados.
Los vetos fueron oficializado a a través del Boletín Oficial y anulan las normativas aprobadas el pasado 10 de julio en el Congreso.