
Milei anuló el aumento a jubilados y la emergencia en discapacidad
Los vetos fueron oficializado a a través del Boletín Oficial y anulan las normativas aprobadas el pasado 10 de julio en el Congreso.
Esteban Echeverría – Frente a la compleja situación económica y social que atraviesa el país, Nicolás Ledesma, referente del partido vecinalista Renovar Esteban Echeverría, manifestó su profunda preocupación por los efectos de las políticas actuales, pero también su convicción de que la política puede y debe ser una herramienta para reconstruir la Argentina desde abajo hacia arriba.
“Las medidas económicas del gobierno nacional intentan abordar problemas estructurales, pero están generando un impacto negativo sobre los sectores más vulnerables. Con la pobreza y la desigualdad en aumento, es necesario actuar con urgencia para proteger el bienestar del pueblo argentino”, afirmó Ledesma.
El dirigente local propuso un paquete de medidas para fortalecer el tejido productivo: Producción, empleo y consumo, deben volver a ser prioridad, con incentivos fiscales para pymes, créditos accesibles para emprendedores, e inversión en infraestructura como motor del empleo. Según sostuvo, “fomentar el consumo es clave no solo para dinamizar la economía, sino también para mejorar la calidad de vida de nuestra gente”.
En ese sentido, Ledesma hizo un llamado al consenso y la madurez política:
“Los dirigentes tienen que dejar la pelea estéril sin sentido y la mezquindad de lado. Es momento de construir juntos un camino posible para sacar adelante, de una vez por todas, a nuestra querida Argentina”.
Para Ledesma, la creación de trabajo genuino requiere planificación estratégica, educación de calidad, innovación, y una colaboración real entre el Estado, las empresas y la sociedad civil.
“Desde Renovar Esteban Echeverría creemos que es posible
Los vetos fueron oficializado a a través del Boletín Oficial y anulan las normativas aprobadas el pasado 10 de julio en el Congreso.
La inflación por el incremento del tipo de cambio también alcanza a los almacenes de barrio. Alimentos y limpieza, los rubros más afectados.
El economista estadounidense cuestionó la toma de deuda durante las gestiones de Mauricio Macri y Javier Milei y señaló que ese fue el origen de importantes problemas para el país.
Tras ver al Presidente en enero, Hayden Davis movió 500 mil dólares a una billetera virtual, además, antes del lanzamiento de la moneda, envió 1.275.000 a otra cuenta. A los días, Novelli abrió las cajas de seguridad.
El pasado viernes 4 de julio, la Cámara de Apelaciones de Ushuaia anuló la orden de la Juez María Cristina Barrionuevo en cuanto a peritar un celular paralelo que le fuera allanado al magistrado Andrés Leonelli. Lo llamativo es que esta anulación la realizó el juez Alejandro Fernández quien sería socio de Leonelli en una serie de negocios inmobiliarios que ambos llevan a cabo en Ushuaia, específicamente un edificio que se estaría construyendo en la calle Deloqui.
Horas de tensión y amenazas de ruptura en el PJ durante el cierre de listas de candidatos para las elecciones provinciales del 7 de septiembre. "Hay unidad" expresaron desde el peronismo bonaerense.
El economista estadounidense cuestionó la toma de deuda durante las gestiones de Mauricio Macri y Javier Milei y señaló que ese fue el origen de importantes problemas para el país.
La inflación por el incremento del tipo de cambio también alcanza a los almacenes de barrio. Alimentos y limpieza, los rubros más afectados.
Los vetos fueron oficializado a a través del Boletín Oficial y anulan las normativas aprobadas el pasado 10 de julio en el Congreso.