
Milei anuló el aumento a jubilados y la emergencia en discapacidad
Los vetos fueron oficializado a a través del Boletín Oficial y anulan las normativas aprobadas el pasado 10 de julio en el Congreso.
En las últimas horas la Asociación de Judiciales Bonaerenses (AJB) volvió a referirse a una «situación que resulta intolerable», dicen.
Actualidad20 de abril de 2025Se trata de la permanencia en su cargo de la fiscal Mariana Albisu al frente de la UFI descentralizada de Brandsen, departamental La Plata. «A pesar de las numerosas denuncias, los contundentes informes técnicos de la Dirección Provincial de Sanidad de la Suprema Corte, los testimonios de las compañeras víctimas y el accionar persistente del gremio desde 2019, sigue en funciones una magistrada que ha hecho del abuso de poder su forma de gestión», dice la AJB.
El Secretario Gremial de la AJB, Oscar Yenni resaltó que «resulta incomprensible que una Magistrada acusada de violencia de género en el ámbito laboral e imputada penalmente por la comisión de los delitos de abuso de autoridad y lesiones graves en 6 hechos, continúe trabajando, cuando por faltas administrativas graves un trabajador o trabajadora es inmediatamente suspendido hasta tanto se dirime el sumario administrativo o bien se resuelva la causa penal según el caso».
Desde la AJB afirmaron «exigimos a la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires que intervenga de forma inmediata y disponga el apartamiento compulsivo de Albisu, mientras se sustancia el proceso de enjuiciamiento que tramita actualmente. La presencia de esta fiscal en su cargo no solo pone en riesgo la salud psíquica y física de las y los compañeros judiciales, sino que constituye un mensaje nefasto: que quienes ejercen violencia pueden seguir impunes si cuentan con protección política.»
Por último, la AJB reafirmó «su compromiso con la defensa de los derechos laborales, la erradicación de las violencias en el Poder Judicial y la construcción de ámbitos de trabajo dignos y libres de abusos. No vamos a permitir que se naturalicen prácticas que vulneran la integridad de nuestras compañeras y compañeros.»
Los vetos fueron oficializado a a través del Boletín Oficial y anulan las normativas aprobadas el pasado 10 de julio en el Congreso.
La inflación por el incremento del tipo de cambio también alcanza a los almacenes de barrio. Alimentos y limpieza, los rubros más afectados.
El economista estadounidense cuestionó la toma de deuda durante las gestiones de Mauricio Macri y Javier Milei y señaló que ese fue el origen de importantes problemas para el país.
Tras ver al Presidente en enero, Hayden Davis movió 500 mil dólares a una billetera virtual, además, antes del lanzamiento de la moneda, envió 1.275.000 a otra cuenta. A los días, Novelli abrió las cajas de seguridad.
El pasado viernes 4 de julio, la Cámara de Apelaciones de Ushuaia anuló la orden de la Juez María Cristina Barrionuevo en cuanto a peritar un celular paralelo que le fuera allanado al magistrado Andrés Leonelli. Lo llamativo es que esta anulación la realizó el juez Alejandro Fernández quien sería socio de Leonelli en una serie de negocios inmobiliarios que ambos llevan a cabo en Ushuaia, específicamente un edificio que se estaría construyendo en la calle Deloqui.
Horas de tensión y amenazas de ruptura en el PJ durante el cierre de listas de candidatos para las elecciones provinciales del 7 de septiembre. "Hay unidad" expresaron desde el peronismo bonaerense.
El economista estadounidense cuestionó la toma de deuda durante las gestiones de Mauricio Macri y Javier Milei y señaló que ese fue el origen de importantes problemas para el país.
La inflación por el incremento del tipo de cambio también alcanza a los almacenes de barrio. Alimentos y limpieza, los rubros más afectados.
Los vetos fueron oficializado a a través del Boletín Oficial y anulan las normativas aprobadas el pasado 10 de julio en el Congreso.