Piden el apartamiento de una Fiscal acusada de abuso de poder y violencia laboral

En las últimas horas la Asociación de Judiciales Bonaerenses (AJB) volvió a referirse a una «situación que resulta intolerable», dicen.

Actualidad20 de abril de 2025Baires NoticiasBaires Noticias
ChatGPT Image 20 abr 2025, 03_12_01 p.m.

Se trata de la permanencia en su cargo de la fiscal Mariana Albisu al frente de la UFI descentralizada de Brandsen, departamental La Plata. «A pesar de las numerosas denuncias, los contundentes informes técnicos de la Dirección Provincial de Sanidad de la Suprema Corte, los testimonios de las compañeras víctimas y el accionar persistente del gremio desde 2019, sigue en funciones una magistrada que ha hecho del abuso de poder su forma de gestión», dice la AJB.

El Secretario Gremial de la AJB, Oscar Yenni resaltó que «resulta incomprensible que una Magistrada acusada de violencia de género en el ámbito laboral e imputada penalmente por la comisión de los delitos de abuso de autoridad y lesiones graves en 6 hechos, continúe trabajando, cuando por faltas administrativas graves un trabajador o trabajadora es inmediatamente suspendido hasta tanto se dirime el sumario administrativo o bien se resuelva la causa penal según el caso».

JUES Y FISCAL MAR DEL PLATA 2Vergonzosa actuación del juez Tapia y la Fiscal Caro que sin pruebas mantienen a 3 inocentes en prisión

Desde la AJB afirmaron «exigimos a la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires que intervenga de forma inmediata y disponga el apartamiento compulsivo de Albisu, mientras se sustancia el proceso de enjuiciamiento que tramita actualmente. La presencia de esta fiscal en su cargo no solo pone en riesgo la salud psíquica y física de las y los compañeros judiciales, sino que constituye un mensaje nefasto: que quienes ejercen violencia pueden seguir impunes si cuentan con protección política.»

Por último, la AJB reafirmó «su compromiso con la defensa de los derechos laborales, la erradicación de las violencias en el Poder Judicial y la construcción de ámbitos de trabajo dignos y libres de abusos. No vamos a permitir que se naturalicen prácticas que vulneran la integridad de nuestras compañeras y compañeros.»

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email