
Milei anuló el aumento a jubilados y la emergencia en discapacidad
Los vetos fueron oficializado a a través del Boletín Oficial y anulan las normativas aprobadas el pasado 10 de julio en el Congreso.
otorgaban beneficios procesales a personas detenidas, a cambio de grandes y cuantiosas sumas de dinero.
Actualidad16 de abril de 2025Los fiscales Mariano Sibuet y Victoria Huergo consiguieron la condena para el exjuez de Garantías César Melazo y expolicías, acusados de asociación ilícita, entre otros varios graves delitos. De esta causa en la que se condenó a Melazo (de allí el nombre de "La banda del juez") se desprendió una investigación que terminó con el exjuez Ordoqui tras las rejas.
Junto a Ordoqui está detenido el reconocido abogado platense Ricardo Ducid, alias "El aviador", dueño de varios inmuebles y hasta un pequeño avión. La hipótesis acusatoria sostiene que los detenidos conformaron una asociación ilícita destinada a efectuar beneficios procesales a personas detenidas, a cambio de grandes y cuantiosas sumas de dinero. La sospecha es que, a trueque de favores económicos, se gestionaban excarcelaciones, morigeraciones y todo tipo de beneficios para personas privadas de la libertad.
El exjuez de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires, Martín Ordoqui, ya tiene integrado el tribunal que lo juzgará en la causa por graves delitos por los que fue destituido de su cargo y a las pocas horas fue detenido en su domicilio en la localidad de City Bell, al norte de La Plata.
Ordoqui está con prisión preventiva alojado en una cárcel del Servicio Penitenciario Bonaerense. Su defensa realizó varios intentos para que acceda a un arresto domiciliario pero el planteo fue rechazado en todas las instancias.
En paralelo, la jueza Carolina Crispiani, del Tribunal Oral Criminal (TOC) IV de La Plata, no lograba conseguir magistrados para completar el cuerpo colegiado a cargo del debate oral. Todos se excusaron por diversos motivos, nadie quiso juzgar a un exmagistrado de la instancia superior. "La amistad previa o la frecuencia de trato" fueron los argumentos legales y legítimos más utilizados por jueces y juezas de todo el fuero Penal.
Tras reiterados pedidos a la Cámara Penal de La Plata, desde esa instancia se dispuso que los jueces Marcelo Martín Giorgis (Menores) y Patricio Gandulfo (Correccional) formarán parte del tribunal para el juicio oral de la causa principal conocida como "La banda del juez II".
Los vetos fueron oficializado a a través del Boletín Oficial y anulan las normativas aprobadas el pasado 10 de julio en el Congreso.
La inflación por el incremento del tipo de cambio también alcanza a los almacenes de barrio. Alimentos y limpieza, los rubros más afectados.
El economista estadounidense cuestionó la toma de deuda durante las gestiones de Mauricio Macri y Javier Milei y señaló que ese fue el origen de importantes problemas para el país.
Tras ver al Presidente en enero, Hayden Davis movió 500 mil dólares a una billetera virtual, además, antes del lanzamiento de la moneda, envió 1.275.000 a otra cuenta. A los días, Novelli abrió las cajas de seguridad.
El pasado viernes 4 de julio, la Cámara de Apelaciones de Ushuaia anuló la orden de la Juez María Cristina Barrionuevo en cuanto a peritar un celular paralelo que le fuera allanado al magistrado Andrés Leonelli. Lo llamativo es que esta anulación la realizó el juez Alejandro Fernández quien sería socio de Leonelli en una serie de negocios inmobiliarios que ambos llevan a cabo en Ushuaia, específicamente un edificio que se estaría construyendo en la calle Deloqui.
Horas de tensión y amenazas de ruptura en el PJ durante el cierre de listas de candidatos para las elecciones provinciales del 7 de septiembre. "Hay unidad" expresaron desde el peronismo bonaerense.
El economista estadounidense cuestionó la toma de deuda durante las gestiones de Mauricio Macri y Javier Milei y señaló que ese fue el origen de importantes problemas para el país.
La inflación por el incremento del tipo de cambio también alcanza a los almacenes de barrio. Alimentos y limpieza, los rubros más afectados.
Los vetos fueron oficializado a a través del Boletín Oficial y anulan las normativas aprobadas el pasado 10 de julio en el Congreso.