
Milei anuló el aumento a jubilados y la emergencia en discapacidad
Los vetos fueron oficializado a a través del Boletín Oficial y anulan las normativas aprobadas el pasado 10 de julio en el Congreso.
Luego de cuatro meses de detención, sin ningún tipo de prueba material que los vincule a un abuso sexual denunciado por una mujer de 40 años, que luego de mantener relaciones sexuales con su pareja (un condenado con salidas transitorias), dijo que fue abordada, golpeada y abusada por tres hombres encapuchados, quienes además tenían guantes al momento del hecho en un descampado camino a su casa.
Tras la denuncia una turba de vecinos enfurecidos salió de cacería e inculpo a tres albañiles que estaban trabajando en una cabaña cercana. Los tres albañiles fueron rodeados y golpeados por los vecinos del lugar, también desmantelaron y robaron todas las pertenencias que los trabajadores tenían en la cabaña, además de prenderla fuego, junto a un vehículo que estaba en la inmediación de la misma, previamente golpearon a otro vecino y asaltaron un local comercial cercano.
La justicia al no disponer de ninguna hipótesis de investigación y tampoco desarrollar una nueva, decidió formalizar una prisión preventiva en contra de los tres albañiles sin ningún tipo de prueba material que sustente la medida.
Recientemente se conocieron los resultados de dos pericias materiales inequívocas, determinantes y concluyentes que desvinculan categóricamente a los tres albañiles detenidos acusados del abuso sexual sufrido por la mujer.
La pericia de las muestras de adn extraídas de la victima desvinculan por completo a los tres albañiles detenidos, sumado a la pericia informática realizada a los dispositivos móviles que da cuenta y es coincidente con absoluta precisión sobre cada una de las declaraciones brindadas por los trabajadores en relación a su ubicación el día de los hechos por geolocalización, además de las conversaciones que estaban manteniendo con familiares y amigos al momento en el que se supone que se estaba desarrollando el abuso sufrido por la víctima.
Por estas horas, se cree que la mujer abusada en realidad podría ser victima de su propia pareja, quien además es un hombre privado de su libertad con beneficios de salidas transitorias y que la mujer además podría ser víctima de abuso psicológico por parte de su pareja, con quien tiene antecedentes de denuncias por violencia de género, si se confirma esa hipótesis la propia justicia podría haber expuesto a la victima a una situación de vulnerabilidad extrema, al tiempo que recluyo a tres trabajadores inocentes durante más de cuatro meses sin ninguna prueba material que los vincule al caso.
Los vetos fueron oficializado a a través del Boletín Oficial y anulan las normativas aprobadas el pasado 10 de julio en el Congreso.
La inflación por el incremento del tipo de cambio también alcanza a los almacenes de barrio. Alimentos y limpieza, los rubros más afectados.
El economista estadounidense cuestionó la toma de deuda durante las gestiones de Mauricio Macri y Javier Milei y señaló que ese fue el origen de importantes problemas para el país.
Tras ver al Presidente en enero, Hayden Davis movió 500 mil dólares a una billetera virtual, además, antes del lanzamiento de la moneda, envió 1.275.000 a otra cuenta. A los días, Novelli abrió las cajas de seguridad.
El pasado viernes 4 de julio, la Cámara de Apelaciones de Ushuaia anuló la orden de la Juez María Cristina Barrionuevo en cuanto a peritar un celular paralelo que le fuera allanado al magistrado Andrés Leonelli. Lo llamativo es que esta anulación la realizó el juez Alejandro Fernández quien sería socio de Leonelli en una serie de negocios inmobiliarios que ambos llevan a cabo en Ushuaia, específicamente un edificio que se estaría construyendo en la calle Deloqui.
Horas de tensión y amenazas de ruptura en el PJ durante el cierre de listas de candidatos para las elecciones provinciales del 7 de septiembre. "Hay unidad" expresaron desde el peronismo bonaerense.
El economista estadounidense cuestionó la toma de deuda durante las gestiones de Mauricio Macri y Javier Milei y señaló que ese fue el origen de importantes problemas para el país.
La inflación por el incremento del tipo de cambio también alcanza a los almacenes de barrio. Alimentos y limpieza, los rubros más afectados.
Los vetos fueron oficializado a a través del Boletín Oficial y anulan las normativas aprobadas el pasado 10 de julio en el Congreso.