
Milei anuló el aumento a jubilados y la emergencia en discapacidad
Los vetos fueron oficializado a a través del Boletín Oficial y anulan las normativas aprobadas el pasado 10 de julio en el Congreso.
En el primer fin de semana del 2025, el ministerio de Transporte bonaerense, a cargo de Martín Marinucci, desplegó operativos de seguridad vial en toda la Costa Atlántica. Los números que dejaron los controles.
Actualidad06 de enero de 2025En el marco del Operativo de Sol a Sol 2025, impulsado por el gobernador Axel Kicillof, el Ministerio de Transporte que lidera Martín Marinucci desplegó retenes de seguridad vial en puntos estratégicos de la provincia de Buenos Aires. Cabe destacar que, además de la documentación obligatoria, se constató el cumplimiento de la Ley de Alcohol Cero al volante.
Así, se desarrollaron 2.997 controles a vehículos particulares, que derivaron en 202 infracciones en su mayoría por no contar con la Verificación Técnica Vehicular o por circular con la misma adulterada. En tanto, los casos positivos de alcoholemia fueron 33, es decir un 16,33 por ciento del total de las infracciones.
En concreto, los retenes se desplegaron en Valeria del Mar; Ostende, Mar de Ajó, Villa Gesell, Pinamar, San Clemente, Cariló, Mar del Plata, Hudson, Quilmes, Maipú, Mar del Tuyú, Tordillo, Avellaneda, entre otros destinos.
En ese marco, y ante la presencia de reiteradas infracciones por no cumplir con la VTV, desde la cartera a cargo de Marinucci recordaron que el cumplimiento de la verificación anual “asegura el correcto funcionamiento del vehículo en los corredores viales”. Además, explicaron: “se trata del primer paso para alcanzar rutas seguras, es una forma de cuidarte a vos, a tu familia y al resto”.
A su vez, en las principales terminales de ómnibus y rutas, las y los agentes de Fiscalización del Transporte verificaron el estado de las unidades y el cumplimiento de la documentación habilitante para circular en los servicios de transporte público automotor y fluvial de pasajeros. En las inspecciones se constató las condiciones de las unidades, se verificó el seguro, habilitación al día, y requerimiento de toda la documentación necesaria para brindar servicio.
Al mismo tiempo, para preservar el buen estado de la cinta asfáltica y evitar el deterioro que facilite siniestros viales, se llevaron adelante controles de cargas en camiones. Vale señalar que, los vehículos que transportan sustancias sobre su peso permitido presentan una grave amenaza a la seguridad vial ya que no doblan ni frenan de la manera correcta y traccionan sobre el asfalto rompiéndolo.
Los vetos fueron oficializado a a través del Boletín Oficial y anulan las normativas aprobadas el pasado 10 de julio en el Congreso.
La inflación por el incremento del tipo de cambio también alcanza a los almacenes de barrio. Alimentos y limpieza, los rubros más afectados.
El economista estadounidense cuestionó la toma de deuda durante las gestiones de Mauricio Macri y Javier Milei y señaló que ese fue el origen de importantes problemas para el país.
Tras ver al Presidente en enero, Hayden Davis movió 500 mil dólares a una billetera virtual, además, antes del lanzamiento de la moneda, envió 1.275.000 a otra cuenta. A los días, Novelli abrió las cajas de seguridad.
El pasado viernes 4 de julio, la Cámara de Apelaciones de Ushuaia anuló la orden de la Juez María Cristina Barrionuevo en cuanto a peritar un celular paralelo que le fuera allanado al magistrado Andrés Leonelli. Lo llamativo es que esta anulación la realizó el juez Alejandro Fernández quien sería socio de Leonelli en una serie de negocios inmobiliarios que ambos llevan a cabo en Ushuaia, específicamente un edificio que se estaría construyendo en la calle Deloqui.
Horas de tensión y amenazas de ruptura en el PJ durante el cierre de listas de candidatos para las elecciones provinciales del 7 de septiembre. "Hay unidad" expresaron desde el peronismo bonaerense.
El economista estadounidense cuestionó la toma de deuda durante las gestiones de Mauricio Macri y Javier Milei y señaló que ese fue el origen de importantes problemas para el país.
La inflación por el incremento del tipo de cambio también alcanza a los almacenes de barrio. Alimentos y limpieza, los rubros más afectados.
Los vetos fueron oficializado a a través del Boletín Oficial y anulan las normativas aprobadas el pasado 10 de julio en el Congreso.