La provincia de Buenos Aires empieza 2025 “en emergencia económica”

El ministro de Gobierno bonaerense acusó a Milei y a la oposición de buscar “quebrar” la Provincia; subrayó que el gobierno de Kicillof “no puede esperar” los resultados de una nueva reunión con la oposición

Actualidad31 de diciembre de 2024Baires NoticiasBaires Noticias
Imagen de WhatsApp 2024-12-31 a las 09.17.30_b14f4b5b

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, funcionario clave de Axel Kicillof, dijo hoy que la provincia de Buenos Aires empieza 2025 “en emergencia económica” después de que el viernes pasado fracasó la sesión en la Legislatura en la que su gobierno pretendía para aprobar la ley de presupuesto, el endeudamiento y la ley fiscal impositiva.

Bianco relató: “El día miércoles 18, en la previa a la sesión del jueves, la oposición trajo dos pedidos adicionales contra la aprobación del presupuesto. Un incremento de fondos para los municipios y la renovación de algunos cargos que, por uso y costumbre, se le suelen dar a la oposición. La Legislatura, el jueves, paso a cuarto intermedio. Se empezó a negociar estos dos puntos. Al gobernador le pareció bien entregar lo mismo que se entregó este año, 125.000 millones de pesos actualizado por el mismo coeficiente de las partidas del presupuesto, 30%, unos 160.000 millones. Fue la oferta que hizo el gobernador. Dijo también que si había que modificar los cargos, no tenia ningún problema en que le trajeran los nuevos nombres y el mismo día, por decreto, el gobernador los nombraba”.

Según Bianco, la discusión siguió hasta el viernes, pero apareció un nuevo requerimiento: más fondos para los municipios y una propuesta de coparticipar lo que tome el Ejecutivo provincial de deuda. El ministro relató que negociaron el porcentaje de esa coparticipación y que el gobernador acordó que fuera del 10%. “El gobernador aprobó eso, pero aparecen nuevos pedidos de nuevos cargos, por ejemplo, en la Corte de Buenos Aires, que no estaban en discusión. No se consiguieron los votos, la oposición no puso a disposición los votos”, afirmó.

Bianco afirmó: “Nos han dejado sin los recursos del presupuesto en la Legislatura provincial por decisión de la oposición. Empezamos un año en emergencia económica. La provincia de Buenos Aires empieza un año en emergencia económica. Estamos trabajando en la prórroga del presupuesto de este año, que va a ser la hoja de ruta con la que vamos a trabajar, con las modificaciones que la Ley de Administración Financiera nos permite”.

El ministro dijo que parece ser que ”tanto el gobierno nacional como la oposición en la provincia de Buenos Aires quieren quebrar las arcas de la provincia de Buenos Aires”.

El funcionario relató además que el gobernador, el viernes por la tarde, en una reunión de emergencia, instruyó a todos sus ministros a continuar con sus programas de gobierno con prioridad en “salud, educación, trabajo, obra pública, seguridad”. Bianco, citando a Kicillof, dijo: “Cada peso que ingrese este año va a ser utilizado en inversiones en estos sectores y en hacernos cargos del pago de los vencimientos de deuda y de los salarios de los estatales”. Y prometió: “En la provincia de Buenos Aires no habrá ajuste el año próximo”.

Relató asimismo que el Ministerio de Economía y la Secretaría General de la gobernación están trabajando en el decreto de prorrogar el presupuesto. “Vamos a tener presupuesto vigente, prorrogado. La [ley] fiscal impositiva se va a seguir aplicando la del año pasado. ARBA tiene que hacer las facturas”, añadió.

Explicó que de aprobarse finalmente el nuevo presupuesto, caería el prorrogado, pero advirtió: “No podemos esperar a eso ni sabemos con que martes 13 nos van a salir”.

Dejó además un mensaje a los intendentes, que querrían ver caer la ley que limita sus posibilidades de reelección. “Nos expresaron preocupación intendentes de muchos espacios políticos porque no se quiso tratar el tema de la reelección. Somos pocos los que hemos dicho que estamos a favor de las reelecciones indefinidas de todos los cargos”, afirmó, y destacó que es un tema que les interesa a varios intendentes, incluidos “de la oposición”.

Te puede interesar
JUEZ leonelli

Escandaloso encubrimiento en el poder judicial: Un juez socio de Leonelli anula peritar el celular donde habría material sensible

Baires Noticias
Actualidad07 de julio de 2025

El pasado viernes 4 de julio, la Cámara de Apelaciones de Ushuaia anuló la orden de la Juez María Cristina Barrionuevo en cuanto a peritar un celular paralelo que le fuera allanado al magistrado Andrés Leonelli. Lo llamativo es que esta anulación la realizó el juez Alejandro Fernández quien sería socio de Leonelli en una serie de negocios inmobiliarios que ambos llevan a cabo en Ushuaia, específicamente un edificio que se estaría construyendo en la calle Deloqui.

Lo más visto