
Milei anuló el aumento a jubilados y la emergencia en discapacidad
Los vetos fueron oficializado a a través del Boletín Oficial y anulan las normativas aprobadas el pasado 10 de julio en el Congreso.
La revinculación fue otorgada por la jueza Claudia Karina Feldmann, quién consideró que no hay riesgos de convivencia. Por su parte, el gobierno provincial solicitó que se garantice “el interés superior” de la menor
Actualidad29 de diciembre de 2024El caso sobre la tenencia de una niña conmueve a Chaco debido a la decisión que tomó la justicia tras la denuncia de presunto abuso sexual de una menor. Y es que la jueza de Niñez, Adolescencia y Familia, Claudia Karina Feldmann decidió retirarle la tenencia a la madre de la menor para que viva con los padres de su presunto abusador. La separación se llevó a cabo en un contexto de violencia que quedó registrado en videos, y ahora, el gobierno provincial solicitó que se tenga en cuenta la Convención de los Derechos del Niño y se respete la opinión de la víctima.
Aldana Ross, abogada de la menor de 6 años, informó que la denuncia fue radicada contra Mauro Frugoni Zavala, el padre de la nena y los abusos quedaron comprobados por medio de informes médicos y psicológicos. Pese a que se acusó a los abuelos paternos como partícipes del hecho, la Justicia decidió que la víctima viva con ellos.
En ese marco, el pasado martes 13 se llevó a cabo una violenta separación entre la víctima y su mamá. Los abuelos de la menor junto a efectivos policiales acudieron a la casa de Elena Mariel Gauna, madre de la menor, y las separaron por la fuerza.
El violento momento quedó registrado en videos donde se escuchan los gritos de la familia, entre ellos los de la nena que pide quedarse con su mamá. A pesar de eso, la menor fue arrebatada y escoltada junto a sus abuelos, con quienes deberá vivir sin tener contacto con su madre.
En la resolución emitida por la jueza, no solo se le quitó la tenencia a la madre, sino que se le prohibió el acercamiento hacia la menor. Además, se ordenó que realice un tratamiento terapéutico para la revinculación con su hija.
El caso generó una fuerte polémica debido a la decisión judicial y el accionar cometido para desvincular a la víctima de su madre. Pese a ello, la jueza Feldman reafirmó su decisión tras recibir el informe in situ realizado por el Equipo Interdisciplinario del Fuero Civil.
En el informe presentado se remarca que “no se observan riesgos, al momento de la evaluación, en la convivencia” de la menor con sus abuelos paternos. Por tal motivo, el equipo a cargo del documento recomendó que se mantenga la estadía de la niña con el fin de “afianzar y fortalecer el vínculo con ellos”, informó Diario Chaco.
Las sugerencias emitidas por el Equipo Interdisciplinario se basaron en entrevistas con los abuelos y la niña, como así también, a partir de observar la dinámica familiar entre ellos. Por eso, se planteó que la menor “se encuentra contenida” y “se la nota con un comportamiento fluido, un intercambio con los adultos, a quienes llama “abu”. Se evidencia planes, afectos hacia estos abuelos y hacia su tía y primos”.
La próxima audiencia está prevista para el 10 de febrero de 2025 y hasta ese momento, la nena deberá vivir con los padres de su presunto abusador dado que la justicia consideró que un nuevo cambio de domicilio “redundaría en efectos desestabilizadores”. Mientras tanto, sugirieron “la evaluación de la progenitora en las instancias del equipo en un tiempo prudencial”.
En diálogo con A24, la abogada Ross cuestionó la decisión tomada dado que vulnera los “derechos humanos de una niña”. Por eso, “pedimos al Poder Judicial que crea en lo expresado por la nena, lo mismo que expresó su mamá al momento de la denuncia”. En la misma sintonía, Diego un integrante de una fundación que ayuda a la madre de la menor cuestionó a la orden judicial al decir que “se vivió un proceso fuera de lugar. La Justicia la volvió a violar ayer”.
Frente la polémica generada, el gobierno chaqueño también se hizo eco del caso. Los subsecretarios de Derechos Humanos, Hugo Maldonado y de Niñez Adolescencia, Familia y Adultos Mayores, Fernando Samudio, pidieron a la jueza Feldmann que “a la hora de efectivizar las mandas judiciales, se contemple como prioridad, el interés superior de la niña”.
Basándose en los Tratados de Derechos Humanos, solicitaron por medio de un comunicado que se encuentre “un punto de equilibrio entre la aplicación de los convenios que rigen la materia y la observancia de los tratados y en particular, de la Convención de los Derechos del Niño”.
“Las conductas desplegadas por los adultos no pueden dejar de ser remarcadas, cuando afectaran el interés superior de la niña en el cumplimiento de un ejercicio abusivo del derecho”, plantearon en el documento. Por eso, afirmaron que “resulta vital la valoración de la opinión de la niña y de su eventual oposición a la medida llevada a cabo”.
Frugoni Zavala, padre de la menor, no solo posee una denuncia por abuso sexual contra su hija, sino también otra causa por violencia de género. Pese a ello, la menor se encuentra viviendo con los padres del acusado y tanto familiares como organizaciones sociales se movilizaron y cuestionaron los vínculos económicos y poder de la familia.
Con pancartas en pedido de justicia, los vecinos de Resistencia acompañaron a la familia materna de la nena que se reunió con la subsecretaría de Justicia en la Casa de Gobierno. Allí, Diego Sassari de Fundación Vínculos Sanos y vocero de la familia, indicó a diario Chaco que “es triste que la justicia haya otorgado la guarda provisoria a los abuelos de un supuesto abusador, en un juicio que se llevará a cabo en 2025″ y cuestionó que “no se puede todo el tiempo estar revictimizando a la niña”.
Los vetos fueron oficializado a a través del Boletín Oficial y anulan las normativas aprobadas el pasado 10 de julio en el Congreso.
La inflación por el incremento del tipo de cambio también alcanza a los almacenes de barrio. Alimentos y limpieza, los rubros más afectados.
El economista estadounidense cuestionó la toma de deuda durante las gestiones de Mauricio Macri y Javier Milei y señaló que ese fue el origen de importantes problemas para el país.
Tras ver al Presidente en enero, Hayden Davis movió 500 mil dólares a una billetera virtual, además, antes del lanzamiento de la moneda, envió 1.275.000 a otra cuenta. A los días, Novelli abrió las cajas de seguridad.
El pasado viernes 4 de julio, la Cámara de Apelaciones de Ushuaia anuló la orden de la Juez María Cristina Barrionuevo en cuanto a peritar un celular paralelo que le fuera allanado al magistrado Andrés Leonelli. Lo llamativo es que esta anulación la realizó el juez Alejandro Fernández quien sería socio de Leonelli en una serie de negocios inmobiliarios que ambos llevan a cabo en Ushuaia, específicamente un edificio que se estaría construyendo en la calle Deloqui.
Horas de tensión y amenazas de ruptura en el PJ durante el cierre de listas de candidatos para las elecciones provinciales del 7 de septiembre. "Hay unidad" expresaron desde el peronismo bonaerense.
El economista estadounidense cuestionó la toma de deuda durante las gestiones de Mauricio Macri y Javier Milei y señaló que ese fue el origen de importantes problemas para el país.
La inflación por el incremento del tipo de cambio también alcanza a los almacenes de barrio. Alimentos y limpieza, los rubros más afectados.
Los vetos fueron oficializado a a través del Boletín Oficial y anulan las normativas aprobadas el pasado 10 de julio en el Congreso.