
Milei anuló el aumento a jubilados y la emergencia en discapacidad
Los vetos fueron oficializado a a través del Boletín Oficial y anulan las normativas aprobadas el pasado 10 de julio en el Congreso.
Avanza la instalación de antenas Starlink para dotar de conectividad a internet satelital antes del inicio del ciclo lectivo 2025
Actualidad29 de diciembre de 2024En el segundo semestre, la provincia de Córdoba destacó la distribución de 3.635 netbooks a 726 escuelas rural, continuando con la transformación digital de estos establecimientos.
"Esta política que significa innovación tecnológica y mejores oportunidades para estudiantes de las zonas rurales está enmarcada en el programa TecnoPresente, que busca garantizar igualdad de oportunidades para todos los estudiantes cordobeses mediante el acceso a herramientas digitales modernas y de alta calidad a su vez que el acompañamiento y formación docente necesaria para aprovechar al máximo este equipamiento", señalan.
De las instituciones que recibieron netbooks, 706 fueron escuelas primarias rurales, 17 a secundarias rurales y 3 a secundarias técnicas.
Asimismo, avanza la instalación de antenas Starlink para dotar de conectividad a internet satelital antes del inicio del ciclo lectivo 2025: "El impacto de esta acción también se refleja en la mejora de la conectividad", señalan.
Las antenas Starlink permiten velocidades de internet de hasta 295 Mbps, facilitando videollamadas fluidas y acceso a recursos educativos digitales en tiempo real. Ya se instalaron 320 antenas de las 861 previstas para dotar de conectividad a las instituciones educativas rurales.
Además, las escuelas rurales no solo reciben tecnología, sino también capacitación y herramientas para maximizar su potencial.
starlink escuelas rurales
Actualmente, 213 proyectos de innovación educativa están en marcha, abarcando instituciones de inicial, primaria y secundaria en 146 localidades de toda la provincia.
Además, los talleres TecnoPresente en el aula para docentes rurales, a realizarse en 2025, potenciarán el uso de la tecnología en los desafíos específicos del plurigrado.
El Ministro de Educación, Horacio Ferreyra, expresó: "Con este programa reafirmamos nuestro compromiso con una educación equitativa e inclusiva. La tecnología no solo acorta distancias, sino que abre horizontes de aprendizaje y desarrollo que impactarán profundamente en la vida de cada estudiante y comunidad".
Gabriela Peretti Secretaria de Innovación, Desarrollo Profesional y Tecnologías en educación, sostuvo que “este avance marca una nueva posibilidad, un nuevo horizonte para la educación rural. Nuevas formas de aprender, que nos permitirán conectar presente con futuro. Nuevos recursos para potenciar la enseñanza”.
Gabriel Scarano, Director de Tecnología en Educación, afirmó: “La formación docente es clave para el uso pedagógico de estas tecnologías. Pero a partir de esta inversión las escuelas rurales, sus estudiantes podrán participar en línea del acceso a otra formación como educación financiera, emprendedora, capacitaciones laborales en igualdad de condiciones con el sector urbano”.
El Ministro sostuvo que este avance “posiciona a Córdoba como referente nacional en la integración tecnológica en escuelas rurales, demostrando que la educación de calidad y la conectividad son herramientas clave para transformar el futuro”.
Los vetos fueron oficializado a a través del Boletín Oficial y anulan las normativas aprobadas el pasado 10 de julio en el Congreso.
La inflación por el incremento del tipo de cambio también alcanza a los almacenes de barrio. Alimentos y limpieza, los rubros más afectados.
El economista estadounidense cuestionó la toma de deuda durante las gestiones de Mauricio Macri y Javier Milei y señaló que ese fue el origen de importantes problemas para el país.
Tras ver al Presidente en enero, Hayden Davis movió 500 mil dólares a una billetera virtual, además, antes del lanzamiento de la moneda, envió 1.275.000 a otra cuenta. A los días, Novelli abrió las cajas de seguridad.
El pasado viernes 4 de julio, la Cámara de Apelaciones de Ushuaia anuló la orden de la Juez María Cristina Barrionuevo en cuanto a peritar un celular paralelo que le fuera allanado al magistrado Andrés Leonelli. Lo llamativo es que esta anulación la realizó el juez Alejandro Fernández quien sería socio de Leonelli en una serie de negocios inmobiliarios que ambos llevan a cabo en Ushuaia, específicamente un edificio que se estaría construyendo en la calle Deloqui.
Horas de tensión y amenazas de ruptura en el PJ durante el cierre de listas de candidatos para las elecciones provinciales del 7 de septiembre. "Hay unidad" expresaron desde el peronismo bonaerense.
El economista estadounidense cuestionó la toma de deuda durante las gestiones de Mauricio Macri y Javier Milei y señaló que ese fue el origen de importantes problemas para el país.
La inflación por el incremento del tipo de cambio también alcanza a los almacenes de barrio. Alimentos y limpieza, los rubros más afectados.
Los vetos fueron oficializado a a través del Boletín Oficial y anulan las normativas aprobadas el pasado 10 de julio en el Congreso.