
Milei anuló el aumento a jubilados y la emergencia en discapacidad
Los vetos fueron oficializado a a través del Boletín Oficial y anulan las normativas aprobadas el pasado 10 de julio en el Congreso.
La empresa estatal de combustibles aumentará los precios de sus naftas, pero informaron que es el menor incremento en lo que va del año.
Actualidad28 de diciembre de 2024La empresa petrolera estatal YPF aumentará el precio en todos sus combustibles para el inicio de enero, que se verá reflejado en los surtidores de todo el país. Será del 1,75% en promedio y a diferencia de años anteriores (cuando entraba en vigencia desde el mismo 1° de enero) esta vez está programado para se haga efectivo desde el próximo viernes 3 de enero.
Tras el anuncio, se espera que las otras empresas mayoritarias que operan en el país, como Axion, Shell y Puma Energy, también incrementen los precios de sus combustibles.
Como lado positivo, desde YPF aclararon que se trata del menor aumento de los últimos 12 meses. Incluso inferior (1,75%) al 2% que se estimó sobre la devaluación del tipo de cambio oficial, conocido como crawling peg.
Según informaron, los precios del combustible entre noviembre de 2023 y diciembre de 2024 -es decir, durante la gestión de Javier Milei-, el precio de los combustibles se incrementó más del 250%. Esta cifra puede explicarse desde el incremento de los impuestos al sector, congelados desde 2020 por la gestión anterior.
La decisión de YPF respecto al precio de los combustibles se da un día después del anuncio sobre la habilitación a un nuevo incremento previstos para las tarifas de gas y electricidad en CABA. Serían de un 1,82% para el gas y un 1,6% para la electricidad.
Los vetos fueron oficializado a a través del Boletín Oficial y anulan las normativas aprobadas el pasado 10 de julio en el Congreso.
La inflación por el incremento del tipo de cambio también alcanza a los almacenes de barrio. Alimentos y limpieza, los rubros más afectados.
El economista estadounidense cuestionó la toma de deuda durante las gestiones de Mauricio Macri y Javier Milei y señaló que ese fue el origen de importantes problemas para el país.
Tras ver al Presidente en enero, Hayden Davis movió 500 mil dólares a una billetera virtual, además, antes del lanzamiento de la moneda, envió 1.275.000 a otra cuenta. A los días, Novelli abrió las cajas de seguridad.
El pasado viernes 4 de julio, la Cámara de Apelaciones de Ushuaia anuló la orden de la Juez María Cristina Barrionuevo en cuanto a peritar un celular paralelo que le fuera allanado al magistrado Andrés Leonelli. Lo llamativo es que esta anulación la realizó el juez Alejandro Fernández quien sería socio de Leonelli en una serie de negocios inmobiliarios que ambos llevan a cabo en Ushuaia, específicamente un edificio que se estaría construyendo en la calle Deloqui.
Horas de tensión y amenazas de ruptura en el PJ durante el cierre de listas de candidatos para las elecciones provinciales del 7 de septiembre. "Hay unidad" expresaron desde el peronismo bonaerense.
El economista estadounidense cuestionó la toma de deuda durante las gestiones de Mauricio Macri y Javier Milei y señaló que ese fue el origen de importantes problemas para el país.
La inflación por el incremento del tipo de cambio también alcanza a los almacenes de barrio. Alimentos y limpieza, los rubros más afectados.
Los vetos fueron oficializado a a través del Boletín Oficial y anulan las normativas aprobadas el pasado 10 de julio en el Congreso.