
Milei anuló el aumento a jubilados y la emergencia en discapacidad
Los vetos fueron oficializado a a través del Boletín Oficial y anulan las normativas aprobadas el pasado 10 de julio en el Congreso.
Desde el pasado 23 de diciembre en Mar del Plata una ordenanza prohíbe el uso de pirotecnia sonora en el partido de General Pueyrredón. La medida fue replicada por otros municipios de la Costa Atlántica y en casi todos ellos los comerciantes intentaron apelar la decisión, aunque con resultados dispares.
En Mar del Plata la ordenanza 21622 busca “prevenir futuros incidentes y accidentes por el uso indebido, además de preservar la salud de aquellas personas con mayor vulnerabilidad, la flora y fauna, en especial de niños con autismo, o animales domésticos”, expresaron desde el municipio que encabeza desde este mes Guillermo Montenegro.
De esta manera quedó prohibida la comercialización y el uso de pirotecnia sonora en el Partido de General Pueyrredon desde la promulgación. A pesar de eso en Navidad Inspección General local junto a la secretaría de Seguridad, realizó diversos operativos y secuestró unos 3600 elementos que fueron dispuestos en un depósito de Defensa Civil marplatense.
Las inspecciones se llevaron a cabo en distintas zonas de la ciudad balnearia como por ejemplo Constitución, Las Dalias, Avenida Mario Bravo y el puerto, en el marco de una tensión que se venía acrecentando desde hacía ya varias semanas. La Cámara Argentina de Empresas de Fuegos Artificiales apeló la decisión, medida que fue rechazada por la Justicia.
Los vetos fueron oficializado a a través del Boletín Oficial y anulan las normativas aprobadas el pasado 10 de julio en el Congreso.
La inflación por el incremento del tipo de cambio también alcanza a los almacenes de barrio. Alimentos y limpieza, los rubros más afectados.
El economista estadounidense cuestionó la toma de deuda durante las gestiones de Mauricio Macri y Javier Milei y señaló que ese fue el origen de importantes problemas para el país.
Tras ver al Presidente en enero, Hayden Davis movió 500 mil dólares a una billetera virtual, además, antes del lanzamiento de la moneda, envió 1.275.000 a otra cuenta. A los días, Novelli abrió las cajas de seguridad.
El pasado viernes 4 de julio, la Cámara de Apelaciones de Ushuaia anuló la orden de la Juez María Cristina Barrionuevo en cuanto a peritar un celular paralelo que le fuera allanado al magistrado Andrés Leonelli. Lo llamativo es que esta anulación la realizó el juez Alejandro Fernández quien sería socio de Leonelli en una serie de negocios inmobiliarios que ambos llevan a cabo en Ushuaia, específicamente un edificio que se estaría construyendo en la calle Deloqui.
Horas de tensión y amenazas de ruptura en el PJ durante el cierre de listas de candidatos para las elecciones provinciales del 7 de septiembre. "Hay unidad" expresaron desde el peronismo bonaerense.
El economista estadounidense cuestionó la toma de deuda durante las gestiones de Mauricio Macri y Javier Milei y señaló que ese fue el origen de importantes problemas para el país.
La inflación por el incremento del tipo de cambio también alcanza a los almacenes de barrio. Alimentos y limpieza, los rubros más afectados.
Los vetos fueron oficializado a a través del Boletín Oficial y anulan las normativas aprobadas el pasado 10 de julio en el Congreso.