Por histórica caída del consumo nacional: Georgalos pone a la venta parte de sus marcas

Actualidad11 de mayo de 2025Baires NoticiasBaires Noticias
Imagen de WhatsApp 2025-05-11 a las 19.30.01_2524c93b

Una de las empresas más importantes de la Argentina atraviesa un dramático momento. Se trata de Georgalos que hace tres años logró recuperar la marca Mantecol, pero ahora se vio obligada a poner en venta todo su negocio en el país. La compañía, que cuenta con 85 años de historia, contrató al Banco Santander para explorar opciones de venta o capitalización, en medio de una crisis del consumo que ya supera los 18 meses.

El panorama es poco alentador. Es que, según informaron fuentes del sector, la operación podría valuarse en torno a los 200 millones de dólares. El portafolio de marcas que podrían cambiar de manos incluye productos emblemáticos como Toddy, Palitos de la Selva, Nucrem, Flynn Paff, Bazooka, Lengüetazo y Full Maní, entre otros.

La decisión de la empresa se produce en un contexto de recesión que golpea a la economía nacional. Según la consultora Scentia, en 2024 las ventas en supermercados y autoservicios cayeron 13,9% interanual. Y el panorama no mejoró en 2025: en el primer trimestre, la caída fue del 8,6% respecto al mismo período del año anterior.

Particularmente castigado fue el segmento de productos “impulsivos” (aquellos que se compran sin planificación, como las golosinas) donde Georgalos tiene fuerte presencia. Este rubro se retrajo un 14,6% en los primeros tres meses del año.

Actualmente, la empresa está dirigida por Miguel Zonnaras, nieto del fundador Miguel Georgalos, el inmigrante griego que trajo al país la receta del Mantecol y levantó un imperio a base de maní. En 2001, durante otra fuerte crisis económica, Georgalos debió vender la marca a Kraft Foods (luego Mondelez). Recién en 2022 logró recuperarla.

Hoy, Georgalos opera con siete plantas distribuidas en La Rioja, San Luis, Córdoba y Buenos Aires. Tiene oficinas centrales en Villa Martelli y dos centros de distribución (uno allí y otro en Córdoba). Su plantilla supera los 2.000 empleados. Exporta el 80% de sus marcas a Latinoamérica, y destina la mitad de su producción de maní al mercado externo.

Te puede interesar
milei dolaress

Milei zafo por la estafa $Libra: el Senado rechazó Ficha Limpia

Baires Noticias
Actualidad06 de mayo de 2025

No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno, en el fondo mas allá de la situación de cristina Kirchner favorece a Milei y una eventual condena por la estafa de la criptomoneda $Libra. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves.

Lo más visto
milei dolaress

Milei zafo por la estafa $Libra: el Senado rechazó Ficha Limpia

Baires Noticias
Actualidad06 de mayo de 2025

No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno, en el fondo mas allá de la situación de cristina Kirchner favorece a Milei y una eventual condena por la estafa de la criptomoneda $Libra. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves.