Mayoristas y supermercados prometen guerra si sigue la suba de precios

Las cámara de empresas dedicadas al consumo masivo reclamaron a las empresas moderación en los aumentos tras la devaluación oficial.

Actualidad17 de abril de 2025Baires NoticiasBaires Noticias
Imagen de WhatsApp 2025-04-17 a las 20.11.21_382dbe0b

El fin del cepo cambiario y la devaluación que siguió de la moneda tras la imposición del sistema de bandas cambiarias inició un guerra de precios entre fabricantes y comerciantes mayoristas y minoristas. 

Aunque desde el Gobierno se aseguró que el precio del dólar no llegará al máximo de la banda cambiaria, sino que se ubicará más cerca del mínimo, lo que implicaría una devaluación mínima, los comercios comenzaron a recibir ya desde la semana anterior, y con redoblada intensidad esta semana, listas de precios con aumentos significativos.

Los comerciantes de todos los rubros atendieron las solicitudes de periodistas y denunciaron por redes sociales que los aumentos superaron en la mayor parte de los casos el 10% y en algunos, incluso el 20%.

Ante esto, las cámaras empresarias ligadas al consumo masivo anunciaron que no aceptarán aumentos por encima de "lo razonable", lo que constituye una medida inédita en la Argentina, y que habla claramente de los problemas que ya tienen con la baja del consumo, que podría multiplicarse.

Las entidades que llamaron la atención fueron la Asociación de Unidos (ASU), la Cámara Argentina de Supermercados (CAS), Red de Super Argentinos, Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios, la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM) y la Cámara de Supermercados Mayoristas (CASMA).

Te puede interesar
JUEZ leonelli

Escandaloso encubrimiento en el poder judicial: Un juez socio de Leonelli anula peritar el celular donde habría material sensible

Baires Noticias
Actualidad07 de julio de 2025

El pasado viernes 4 de julio, la Cámara de Apelaciones de Ushuaia anuló la orden de la Juez María Cristina Barrionuevo en cuanto a peritar un celular paralelo que le fuera allanado al magistrado Andrés Leonelli. Lo llamativo es que esta anulación la realizó el juez Alejandro Fernández quien sería socio de Leonelli en una serie de negocios inmobiliarios que ambos llevan a cabo en Ushuaia, específicamente un edificio que se estaría construyendo en la calle Deloqui.

Imagen de WhatsApp 2025-07-03 a las 16.07.15_f961bc70

El presidente Lula visitó a Cristina Kirchner

Baires Noticias
Actualidad04 de julio de 2025

La expresidenta recibió al mandatario brasileño que se encuentra en el país para participar de la cumbre del Mercosur y destacó que la visita “fue mucho más que un gesto personal”. “Lula también fue perseguido, también le hicieron lawfare hasta meterlo preso, también intentaron callarlo. No pudieron. Volvió con el voto del pueblo brasileño”, recordó. Además, señaló que la Argentina vive un “terrorismo de Estado de baja intensidad”.

Lo más visto