
Milei anuló el aumento a jubilados y la emergencia en discapacidad
Los vetos fueron oficializado a a través del Boletín Oficial y anulan las normativas aprobadas el pasado 10 de julio en el Congreso.
El Pontífice se mostró en público por primera vez desde la clínica Gemelli, en Roma
Actualidad23 de marzo de 2025El papa Francisco recibió el alta médica y reapareció después de estar internado durante 38 días en el Hospital Gemelli de Roma por problemas respiratorios. El jefe de la Iglesia Católica seguirá su recuperación en la residencia de Santa Marta, en El Vaticano.
El pontífice, de 88 años, levantó el pulgar y saludó a la multitud después de ser llevado en silla de ruedas al balcón que da a la entrada principal del hospital, donde cientos de personas se habían reunido en una brillante mañana de domingo.
“¡Gracias a todos!”, dijo con voz débil ante un micrófono y saludando a cientos de personas reunidas bajo el balcón, antes de abandonar el establecimiento.
El mensaje de bienvenida de Andrea Tornielli a Francisco
Han pasado 38 días desde aquel 14 de febrero, cuando el papa Francisco abandonó el Vaticano para ser hospitalizado en el Policlínico Gemelli. Semanas complicadas para un paciente de 88 años que padecía neumonía bilateral: los boletines médicos no ocultaban la gravedad de la situación, las crisis por las que atravesaba, la complejidad del cuadro clínico. Pero los días transcurridos fueron sobre todo acompañados de un torrente de oraciones por su salud: oraciones personales, oraciones comunitarias, rosarios, celebraciones eucarísticas. No solo los católicos, no solo los cristianos, han rezado por Francisco. Mujeres y hombres pertenecientes a otras religiones también rezaron por el Papa. Muchas personas que no creen también le han enviado buenos pensamientos y deseos. Es para este pueblo en oración que el breve saludo de hoy ha sido deseado y concebido.
Vivimos con el Obispo de Roma estos largos días de sufrimiento, esperamos, rezamos, nos emocionamos cuando el 6 de marzo Francisco quiso hacer llegar su voz débil a todos, para agradecer a los fieles que rezaban en la Plaza de San Pedro y se conectó desde todo el mundo, uniéndose a ellos. Nos consolamos la tarde del domingo 16 de marzo, cuando lo vimos por primera vez, aunque filmado de espaldas, mientras rezaba después de concelebrar la misa en la capilla del décimo piso del Gemelli.
Después de tanta aprensión, pero también de tanta confianza y abandono al proyecto de Aquel que nos da la vida a cada momento y que en cada momento puede llamarnos a sí mismo, hoy lo hemos vuelto a ver. Recibimos de nuevo su bendición el día de nuestro regreso al Vaticano. Desde la habitación del hospital, en las últimas semanas, Francisco nos ha recordado que la vida vale la pena vivirla en cada momento y que en cualquier momento se nos puede pedir. Nos recordó que el sufrimiento y la debilidad pueden convertirse en una oportunidad para el testimonio evangélico, para el anuncio de un Dios que se hace hombre y sufre con nosotros, aceptando ser aniquilado en la cruz.
Le agradecemos que nos dijera que, desde la habitación del hospital, la guerra le parecía aún más absurda; por decirnos que debemos desarmar la tierra y, por lo tanto, no rearmarla llenando los arsenales con nuevos instrumentos de muerte; por haber rezado y ofrecido sus sufrimientos por la paz, tan amenazada hoy.
¡Bienvenido a casa, Santo Padre!
Los vetos fueron oficializado a a través del Boletín Oficial y anulan las normativas aprobadas el pasado 10 de julio en el Congreso.
La inflación por el incremento del tipo de cambio también alcanza a los almacenes de barrio. Alimentos y limpieza, los rubros más afectados.
El economista estadounidense cuestionó la toma de deuda durante las gestiones de Mauricio Macri y Javier Milei y señaló que ese fue el origen de importantes problemas para el país.
Tras ver al Presidente en enero, Hayden Davis movió 500 mil dólares a una billetera virtual, además, antes del lanzamiento de la moneda, envió 1.275.000 a otra cuenta. A los días, Novelli abrió las cajas de seguridad.
El pasado viernes 4 de julio, la Cámara de Apelaciones de Ushuaia anuló la orden de la Juez María Cristina Barrionuevo en cuanto a peritar un celular paralelo que le fuera allanado al magistrado Andrés Leonelli. Lo llamativo es que esta anulación la realizó el juez Alejandro Fernández quien sería socio de Leonelli en una serie de negocios inmobiliarios que ambos llevan a cabo en Ushuaia, específicamente un edificio que se estaría construyendo en la calle Deloqui.
Horas de tensión y amenazas de ruptura en el PJ durante el cierre de listas de candidatos para las elecciones provinciales del 7 de septiembre. "Hay unidad" expresaron desde el peronismo bonaerense.
El economista estadounidense cuestionó la toma de deuda durante las gestiones de Mauricio Macri y Javier Milei y señaló que ese fue el origen de importantes problemas para el país.
La inflación por el incremento del tipo de cambio también alcanza a los almacenes de barrio. Alimentos y limpieza, los rubros más afectados.
Los vetos fueron oficializado a a través del Boletín Oficial y anulan las normativas aprobadas el pasado 10 de julio en el Congreso.