
Milei anuló el aumento a jubilados y la emergencia en discapacidad
Los vetos fueron oficializado a a través del Boletín Oficial y anulan las normativas aprobadas el pasado 10 de julio en el Congreso.
Se trata de un video hallado en un pendrive en el domicilio del exlegislador en el que se lo ve contando una importante suma de dinero en el despacho que tenía cuando era funcionario de la gobernación de Entre Ríos.
Actualidad21 de marzo de 2025En las últimas horas, por orden de la jueza federal Sandra Arroyo Salgado y tras una serie de allanamientos dispuestos por la magistrada, fueron detenidas siete personas vinculadas al exsenador Edgardo Kueider, detenido en Paraguay por presunto tráfico de divisas.
Como se sabe, el ahora exlegislador fue destituido luego de que las autoridades paraguayas lo detuvieran al haber intentado ingresar a ese país con más de U$S200.000 en efectivo, acusándoselo de tráfico de divisas.
Pero Kueider también quedó más comprometido en la causa Securitas, investigación que lleva adelante la mencionada magistrada de San Isidro y en la cual está imputado, luego de que se conociera un video en el que se lo ve contando un fajo de dólares en su propio despacho.
Las imágenes datan de 2018, cuando Kueider fungía como secretario general de la gobernación de Entre Ríos (2015-2019), durante la administración de Gustavo Bordet, luego haber sido concejal y funcionario municipal en la ciudad de Concordia.
En el video se puede ver al entonces funcionario provincial contando plata en su despacho oficial, presuntamente proveniente de sobornos de la empresa de seguridad Securitas, para luego introducirla en un sobre de papel madera.
El video apareció en un pendrive durante un allanamiento al domicilio de Kueider; estaba en el bolsillo de una prenda y en el dispositivo hay imágenes de cámaras de seguridad de un despacho oficial que el propio funcionario se había llevado.
Quiénes fueron detenidos en la causa Securitas
Tras los allanamientos ordenados por la jueza Sandra Arroyo Salgado fue capturado Javier Rubel, primo y exsocio de Kueider en Betail SA, empresa a través de la cual el político compró departamentos en la ciudad de Paraná y realizó varias transacciones de dinero.
Otro de los detenidos es Rodolfo Daniel González, el dueño del vehículo con el que Kueider y su secretaria, Iara Guinsel Costa, intentaron cruzar la frontera paraguaya con la mencionada suma en dólares sin declarar y fueron detenidos.
También quedaron detenidos José Carlos Nogueras, Ezequiel Bovetti, Rita Machuca, su secretaria por más de 20 años, Adriana Cecilia Crucitta y Gabriela Saint Piere, esposa de Nogueras.
Los vetos fueron oficializado a a través del Boletín Oficial y anulan las normativas aprobadas el pasado 10 de julio en el Congreso.
La inflación por el incremento del tipo de cambio también alcanza a los almacenes de barrio. Alimentos y limpieza, los rubros más afectados.
El economista estadounidense cuestionó la toma de deuda durante las gestiones de Mauricio Macri y Javier Milei y señaló que ese fue el origen de importantes problemas para el país.
Tras ver al Presidente en enero, Hayden Davis movió 500 mil dólares a una billetera virtual, además, antes del lanzamiento de la moneda, envió 1.275.000 a otra cuenta. A los días, Novelli abrió las cajas de seguridad.
El pasado viernes 4 de julio, la Cámara de Apelaciones de Ushuaia anuló la orden de la Juez María Cristina Barrionuevo en cuanto a peritar un celular paralelo que le fuera allanado al magistrado Andrés Leonelli. Lo llamativo es que esta anulación la realizó el juez Alejandro Fernández quien sería socio de Leonelli en una serie de negocios inmobiliarios que ambos llevan a cabo en Ushuaia, específicamente un edificio que se estaría construyendo en la calle Deloqui.
Horas de tensión y amenazas de ruptura en el PJ durante el cierre de listas de candidatos para las elecciones provinciales del 7 de septiembre. "Hay unidad" expresaron desde el peronismo bonaerense.
El economista estadounidense cuestionó la toma de deuda durante las gestiones de Mauricio Macri y Javier Milei y señaló que ese fue el origen de importantes problemas para el país.
La inflación por el incremento del tipo de cambio también alcanza a los almacenes de barrio. Alimentos y limpieza, los rubros más afectados.
Los vetos fueron oficializado a a través del Boletín Oficial y anulan las normativas aprobadas el pasado 10 de julio en el Congreso.