
Cónclave de gobernadores: con críticas a Milei, el martes habrá una reunión clave
Se llevará a cabo en Entre Ríos, donde irán distintos mandatarios provinciales y el Consejo Federal de Inversiones. Clima de tensión con la Casa Rosada.
Como se sabe, Javier Milei confirmó que enviará al Congreso un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para obtener apoyo en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), para lo cual el Presidente pidió a los legisladores un "compromiso urgente" hacia su aprobación.
Según el comunicado oficial, la operación financiera permitirá que el Tesoro Nacional cancele deuda con el Banco Central, reduciendo así el total de la deuda pública pero endeudándose con el organismo multinacional.
Rechazo generalizado al DNU
Como era de esperarse, tanto especialistas como desde la oposición se criticó con dureza la medida anunciada este jueves en redes sociales por la Oficina del Presidente, al calificarla como "un nuevo atropello institucional" desde el Poder Ejecutivo, que hace uso y abuso de los DNU.
Así lo afirmó el diputado nacional Esteban Paulón, al advertir que Milei no pide la aprobación del Congreso: "El Gobierno no pide ninguna autorización; prescinde de ella, puentea al Congreso y hace lo que se le canta (como siempre)", afirmó.
Oscar Agost Carreño, de Encuentro Federal, denunció que el Presidente "no quiere mostrar los detalles técnicos de la deuda que está contrayendo ni los compromisos que asumirá el país", por lo cual "recurre una vez más a un DNU, esta vez para autorizarse a sí mismo a firmar un nuevo acuerdo con el FMI".
Por su parte, el constitucionalista Felix Lonigro se expresó en idéntico sentido, advirtiendo que "el DNU rige desde su publicación aunque el Congreso no lo trate", señalando que solo bastará con que una sola Cámara lo apruebe o no lo rechace para quedar en vigencia. "El delirio de los DNU", concluyó en diálogo con Ámbito.com.
Los detalles sin detalles del nuevo DNU de Javier Milei
De acuerdo con la comunicación de la Oficina del Presidente, la medida busca fortalecer el balance del Banco Central, consolidando la estabilidad monetaria y financiera, además de avanzar en el proceso de desinflación y la liberación de restricciones cambiarias.
El comunicado destaca que "no existe asunto más necesario y urgente que terminar con la inflación", la cual, según el Gobierno, ha "arruinado la vida de los argentinos". Por este motivo, Milei solicitó un "compromiso urgente" del Congreso para respaldar el acuerdo, al igual que hicieron "todos los gobiernos anteriores" en situaciones similares.
El Presidente habrá olvidado que el 11 de marzo de 2022 la Cámara de Diputados aprobó el acuerdo con el FMI para refinanciar la deuda tomada en 2018 por la gestión de Mauricio Macri. Pero él y el resto de los diputados de La Libertad Avanza (LLA) votaron en contra, junto a los legisladores que respondían a Máximo Kirchner.
Se llevará a cabo en Entre Ríos, donde irán distintos mandatarios provinciales y el Consejo Federal de Inversiones. Clima de tensión con la Casa Rosada.
Ya están definidas las dos semanas del descanso invernal de este año, que puede variar según cada provincia; ¿cuándo terminan las clases?
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla por tormentas fuertes para este sábado. Afecta a Buenos Aires y La Pampa. Hay riesgo de granizo y ráfagas
La serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín se mantiene primera en Netflix Argentina y subió al segundo puesto en todo el mundo.
Para evitar el juicio, la diputada de LLA por Neuquén aceptó cumplir con una probation. La causa se cerró en 2016. Ahora el oficialismo la postula para encabezar la investigación del criptogate.
La serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín se mantiene primera en Netflix Argentina y subió al segundo puesto en todo el mundo.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla por tormentas fuertes para este sábado. Afecta a Buenos Aires y La Pampa. Hay riesgo de granizo y ráfagas
Ya están definidas las dos semanas del descanso invernal de este año, que puede variar según cada provincia; ¿cuándo terminan las clases?
Se llevará a cabo en Entre Ríos, donde irán distintos mandatarios provinciales y el Consejo Federal de Inversiones. Clima de tensión con la Casa Rosada.