Las acciones argentinas caen en Estados Unidos tras el anuncio de aranceles de Donald Trump

Caen los papeles de todas las empresas que cotizan en Wall Street, con bajas en ADRs que llegan al 5%.

Actualidad04 de marzo de 2025Baires NoticiasBaires Noticias
Imagen de WhatsApp 2025-03-04 a las 13.51.18_faf88485

La confirmación que realizó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de la imposición de aranceles del 25% a todas las importaciones de Canadá y México y del 10% a las que lleguen desde China, generaron una baja generalizada de las acciones que afectaron de manera directa a los activos de empresas argentinas.

Ayer, el índice bursátil S&P 500 cerró con una baja del 1,8% y el Nasdaq Composite, dominado por las empresas tecnológicas, cayó un 2,6% y, a pesar de que las buenas noticias de un posible acuerdo con el FMI habían dominado las primeras horas en las cotizaciones de ADRs, al final de la jornada hubo caídas generalizadas, algo que se sostuvo en la apertura de este martes feriado de carnaval en la Argentina. 

Al promediar la jornada se registran caídas tanto en el Dow Jones (-1,3%) como en el Nasdaq (-1,2%) y en todos los ADRs, con bajas de 4% en las principales acciones que cotizan en Wall Street. Destacan las de YPF con una pérdida del 5%, de Bioceres que cede 4,8% y de IRSA que decrece 4%.


La euforia que se vivió en los mercados tras el discurso del presidente Javier Milei en el que confirmaba el avance de las negociaciones con el FMI para lograr un acuerdo para el envío de dinero fresco destinado a fortalecer las reservas del Banco Central y liberar así el cepo cambiario, quedó neutralizada por el discurso de Trump en el que decidió adelantar la aplicación de los aranceles a las importaciones, lo que da inicio a una guerra comercial con efectos aún no claros.

"No hay margen para México ni para Canadá, no. Los aranceles están listos y entran en vigor mañana", afirmó el presidente de Estados Unidos lo que despertó un fuerte nerviosismo en los mercados internacionales y generó la mayor caída de la confianza del consumidor en ese país desde 2021 por su posible impacto en la actividad económica y la inflación.

Te puede interesar
JUEZ leonelli

Escandaloso encubrimiento en el poder judicial: Un juez socio de Leonelli anula peritar el celular donde habría material sensible

Baires Noticias
Actualidad07 de julio de 2025

El pasado viernes 4 de julio, la Cámara de Apelaciones de Ushuaia anuló la orden de la Juez María Cristina Barrionuevo en cuanto a peritar un celular paralelo que le fuera allanado al magistrado Andrés Leonelli. Lo llamativo es que esta anulación la realizó el juez Alejandro Fernández quien sería socio de Leonelli en una serie de negocios inmobiliarios que ambos llevan a cabo en Ushuaia, específicamente un edificio que se estaría construyendo en la calle Deloqui.

Lo más visto