
Cónclave de gobernadores: con críticas a Milei, el martes habrá una reunión clave
Se llevará a cabo en Entre Ríos, donde irán distintos mandatarios provinciales y el Consejo Federal de Inversiones. Clima de tensión con la Casa Rosada.
Caen los papeles de todas las empresas que cotizan en Wall Street, con bajas en ADRs que llegan al 5%.
Actualidad04 de marzo de 2025La confirmación que realizó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de la imposición de aranceles del 25% a todas las importaciones de Canadá y México y del 10% a las que lleguen desde China, generaron una baja generalizada de las acciones que afectaron de manera directa a los activos de empresas argentinas.
Ayer, el índice bursátil S&P 500 cerró con una baja del 1,8% y el Nasdaq Composite, dominado por las empresas tecnológicas, cayó un 2,6% y, a pesar de que las buenas noticias de un posible acuerdo con el FMI habían dominado las primeras horas en las cotizaciones de ADRs, al final de la jornada hubo caídas generalizadas, algo que se sostuvo en la apertura de este martes feriado de carnaval en la Argentina.
Al promediar la jornada se registran caídas tanto en el Dow Jones (-1,3%) como en el Nasdaq (-1,2%) y en todos los ADRs, con bajas de 4% en las principales acciones que cotizan en Wall Street. Destacan las de YPF con una pérdida del 5%, de Bioceres que cede 4,8% y de IRSA que decrece 4%.
La euforia que se vivió en los mercados tras el discurso del presidente Javier Milei en el que confirmaba el avance de las negociaciones con el FMI para lograr un acuerdo para el envío de dinero fresco destinado a fortalecer las reservas del Banco Central y liberar así el cepo cambiario, quedó neutralizada por el discurso de Trump en el que decidió adelantar la aplicación de los aranceles a las importaciones, lo que da inicio a una guerra comercial con efectos aún no claros.
"No hay margen para México ni para Canadá, no. Los aranceles están listos y entran en vigor mañana", afirmó el presidente de Estados Unidos lo que despertó un fuerte nerviosismo en los mercados internacionales y generó la mayor caída de la confianza del consumidor en ese país desde 2021 por su posible impacto en la actividad económica y la inflación.
Se llevará a cabo en Entre Ríos, donde irán distintos mandatarios provinciales y el Consejo Federal de Inversiones. Clima de tensión con la Casa Rosada.
Ya están definidas las dos semanas del descanso invernal de este año, que puede variar según cada provincia; ¿cuándo terminan las clases?
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla por tormentas fuertes para este sábado. Afecta a Buenos Aires y La Pampa. Hay riesgo de granizo y ráfagas
La serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín se mantiene primera en Netflix Argentina y subió al segundo puesto en todo el mundo.
Para evitar el juicio, la diputada de LLA por Neuquén aceptó cumplir con una probation. La causa se cerró en 2016. Ahora el oficialismo la postula para encabezar la investigación del criptogate.
La serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín se mantiene primera en Netflix Argentina y subió al segundo puesto en todo el mundo.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla por tormentas fuertes para este sábado. Afecta a Buenos Aires y La Pampa. Hay riesgo de granizo y ráfagas
Ya están definidas las dos semanas del descanso invernal de este año, que puede variar según cada provincia; ¿cuándo terminan las clases?
Se llevará a cabo en Entre Ríos, donde irán distintos mandatarios provinciales y el Consejo Federal de Inversiones. Clima de tensión con la Casa Rosada.