
Milei anuló el aumento a jubilados y la emergencia en discapacidad
Los vetos fueron oficializado a a través del Boletín Oficial y anulan las normativas aprobadas el pasado 10 de julio en el Congreso.
El intendente Mauricio Davico firmó el convenio para una nueva edición de Ironman 51.50, que se realizará el 5 de octubre de 2025. Desde el Municipio informaron que habrá “más participantes con proyección internacional, en un evento que promete un impacto en el turismo y la economía local”.
Actualidad21 de febrero de 2025La firma fue confirmada por la comunicación institucional del Municipio. Informaron que la ciudad será “protagonista en el calendario internacional con la firma del convenio para la realización de una nueva edición de Ironman 51.50”.
El evento, que se llevará a cabo el próximo 5 de octubre de 2025, promete superar el éxito alcanzado en su primera edición y consolidar a la ciudad como un destino de referencia.
En el acto de firma estuvieron presentes el intendente municipal, Mauricio Davico; la viceintendenta, Julieta Carrazza; el jefe de Gabinete, Luciano Garro; el secretario de Gobierno y Modernización, Manuel Olalde; el presidente del Consejo Mixto de Turismo, Fernando Zubillaga; Rubén Sciutto, socio gerente de Ironman Argentina; Maximiliano Giraldi, director de Operaciones Ironman Argentina; y Ezequiel Nuñez, representante de Ironman en Gualeguaychú.
Durante la firma, Rubén Sciutto expresó: "el nuevo contrato fija la próxima fecha, que va a ser el 5 de octubre, en la distancia 51-50, la misma que se hizo el año pasado, con una gran expectativa".
Además, resaltó que "la gente en el mundo dijo que volvería a repetirla", lo que proyecta un crecimiento en la participación y un impacto positivo en la economía local: "Esperamos que este año podamos rondar unos 1.400 participantes, lo que daría un empuje importantísimo a la economía de Gualeguaychú también en temporada baja".
Sobre la elección de la ciudad como sede, Sciutto destacó que "con todos los trámites que tuvimos que hacer en Estados Unidos para habilitar la ciudad, nos llevó a que el año pasado fuera la primera carrera que pudimos realizar".
Por su parte, Ezequiel Nuñez explicó que "lo que se firmó ahora fue el contrato de la fecha próxima, que se va a desarrollar el 5 de octubre de 2025". Recordó el camino para traer la competencia a la ciudad: "Durante 10 años estuve a la cabeza de la organización del triatlón de Gualeguaychú, y empecé a vincularme con la gente de Ironman". Y recordó que "en el 2024 hicimos la primera edición, que fue un éxito".
En cuanto a las expectativas para la nueva edición, afirmó: "Ironman Gualeguaychú hace un relevamiento con todos los corredores" y resaltó que "arriba del 90% de los corredores volverían a Gualeguaychú".
El intendente Mauricio Davico destacó la importancia de este evento para la ciudad: "Gualeguaychú es una de las 100 ciudades elegidas por Ironman para desarrollar la competencia y quedó demostrado en la primera edición que Ironman aporta al movimiento turístico y contribuye notoriamente en la economía".
Los vetos fueron oficializado a a través del Boletín Oficial y anulan las normativas aprobadas el pasado 10 de julio en el Congreso.
La inflación por el incremento del tipo de cambio también alcanza a los almacenes de barrio. Alimentos y limpieza, los rubros más afectados.
El economista estadounidense cuestionó la toma de deuda durante las gestiones de Mauricio Macri y Javier Milei y señaló que ese fue el origen de importantes problemas para el país.
Tras ver al Presidente en enero, Hayden Davis movió 500 mil dólares a una billetera virtual, además, antes del lanzamiento de la moneda, envió 1.275.000 a otra cuenta. A los días, Novelli abrió las cajas de seguridad.
El pasado viernes 4 de julio, la Cámara de Apelaciones de Ushuaia anuló la orden de la Juez María Cristina Barrionuevo en cuanto a peritar un celular paralelo que le fuera allanado al magistrado Andrés Leonelli. Lo llamativo es que esta anulación la realizó el juez Alejandro Fernández quien sería socio de Leonelli en una serie de negocios inmobiliarios que ambos llevan a cabo en Ushuaia, específicamente un edificio que se estaría construyendo en la calle Deloqui.
Horas de tensión y amenazas de ruptura en el PJ durante el cierre de listas de candidatos para las elecciones provinciales del 7 de septiembre. "Hay unidad" expresaron desde el peronismo bonaerense.
El economista estadounidense cuestionó la toma de deuda durante las gestiones de Mauricio Macri y Javier Milei y señaló que ese fue el origen de importantes problemas para el país.
La inflación por el incremento del tipo de cambio también alcanza a los almacenes de barrio. Alimentos y limpieza, los rubros más afectados.
Los vetos fueron oficializado a a través del Boletín Oficial y anulan las normativas aprobadas el pasado 10 de julio en el Congreso.