
Milei anuló el aumento a jubilados y la emergencia en discapacidad
Los vetos fueron oficializado a a través del Boletín Oficial y anulan las normativas aprobadas el pasado 10 de julio en el Congreso.
El mandatario se refirió a la marcha LGBTQI+ al responder mensajes desde su cuenta de X. Además, Milei denunció que el clip de su discurso en Davos fue alterado por “las basuras del Partido del Estado”. También aprovechó para asegurar que el año próximo no habrá restricciones a la compra de moneda extranjera.
Actualidad03 de febrero de 2025El presidente Javier Milei reaccionó el domingo a la marcha nacional del sábado, la cual se realizó en contra de su discurso en el Foro Económico Mundial de Davos. Consultado por un usuario en la red social X sobre cuál era su mensaje para la comunidad LGBTQI+, el mandatario respondió que lo apena que “hayan sido usados” por partidos políticos y denunció que el video de sus declaraciones fue editado.
“Me apena mucho que hayan sido usados por las basuras del partido del Estado mediante un video que fue editado, cuando la versión completa del mensaje no brinda lugar a la dudas”, sostuvo Milei. Al mismo tiempo, otro internauta aprovechó el espacio de intercambios con el jefe de Estado y le preguntó por el cepo cambiario, a lo que Milei anticipó sin dar mayores precisiones: “En 2026 no habrá más CEPO”.
Se trató de la primera reacción directa del presidente a la marcha que se convocó este sábado, ya que ayer se limitó a repostear una publicación de Agustín Laje. Horas atrás, el vocero presidencial, Manuel Adorni había hablado al respecto en un mensaje contra los dichos de la expresidenta Cristina Kirchner, quien afirmó: “Derecho a la prosperidad y a la felicidad son los límites que (Javier) Milei no solo no podrá violar, sino a los que, además, deberá dar respuesta más temprano que tarde”.
La publicación no tardó en llegar al portavoz, quien señaló: “Hablan del ‘derecho a la prosperidad’ aquellos que hundieron en la pobreza al 57% de la población y dejaron pobres a 2 de cada 3 niños en la Argentina. Hablan del ‘derecho a la felicidad’ aquellos que dejaron sin futuro a toda una generación. Hablan. Fin”.
Los vetos fueron oficializado a a través del Boletín Oficial y anulan las normativas aprobadas el pasado 10 de julio en el Congreso.
La inflación por el incremento del tipo de cambio también alcanza a los almacenes de barrio. Alimentos y limpieza, los rubros más afectados.
El economista estadounidense cuestionó la toma de deuda durante las gestiones de Mauricio Macri y Javier Milei y señaló que ese fue el origen de importantes problemas para el país.
Tras ver al Presidente en enero, Hayden Davis movió 500 mil dólares a una billetera virtual, además, antes del lanzamiento de la moneda, envió 1.275.000 a otra cuenta. A los días, Novelli abrió las cajas de seguridad.
El pasado viernes 4 de julio, la Cámara de Apelaciones de Ushuaia anuló la orden de la Juez María Cristina Barrionuevo en cuanto a peritar un celular paralelo que le fuera allanado al magistrado Andrés Leonelli. Lo llamativo es que esta anulación la realizó el juez Alejandro Fernández quien sería socio de Leonelli en una serie de negocios inmobiliarios que ambos llevan a cabo en Ushuaia, específicamente un edificio que se estaría construyendo en la calle Deloqui.
Horas de tensión y amenazas de ruptura en el PJ durante el cierre de listas de candidatos para las elecciones provinciales del 7 de septiembre. "Hay unidad" expresaron desde el peronismo bonaerense.
El economista estadounidense cuestionó la toma de deuda durante las gestiones de Mauricio Macri y Javier Milei y señaló que ese fue el origen de importantes problemas para el país.
La inflación por el incremento del tipo de cambio también alcanza a los almacenes de barrio. Alimentos y limpieza, los rubros más afectados.
Los vetos fueron oficializado a a través del Boletín Oficial y anulan las normativas aprobadas el pasado 10 de julio en el Congreso.