
Milei anuló el aumento a jubilados y la emergencia en discapacidad
Los vetos fueron oficializado a a través del Boletín Oficial y anulan las normativas aprobadas el pasado 10 de julio en el Congreso.
El Presidente disertó en el Foro Económico Mundial que se lleva a cabo en Suiza.
Actualidad23 de enero de 2025Javier Milei habló por segunda vez ante los asistentes al Foro Económico de Davos en Suiza, con fuertes críticas a la ideología wok y aseguró que “la Argentina se convirtió en un ejemplo” para todo el mundo.
“El gran yunque que aparece como denominador común de los países que están fracasando es el virus mental de esa ideología. Esta es la gran epidemia que debe ser curada, es el cáncer que hay que extirpar. Colonizó las instituciones más importantes del mundo”, dijo el Presidente.
Según su apreciación, el wokismo “marcó el pulso de la conversación global de las últimas décadas” y fue contundente: “Hasta que no saquemos esta ideología de nuestra cultura la sociedad occidente, e incluso la especie humana, no logrará retornar en dirección al progreso, por eso hoy quiero dedicar unos minutos a destruir esas cadenas”.
Por otro lado señaló que “el mundo abraza a la Argentina. Se convirtió en un ejemplo de cómo lograr el equilibrio fiscal, de cómo terminar con el problema de la inflación y de cómo hacer política. Porque hay que decirle las cosas a la ente en la cara”, enfatizó el mandatario. “Encontré compañeros en todos los rincones del planeta para conformar una alianza internacional de las naciones que queremos ser libres”, prosiguió Milei.
“Buena parte del mundo libre aún prefiere el confort de lo conocido aunque sea el camino equivocado e insisten en aplicar las recetas del fracaso”, dijo eufórico, con su habitual tono de voz.
Milei habló de los cambios que hizo Occidente a partir del siglo XIX, donde, dijo, se dio rienda suelta a la capacidad creativa del hombre para darle inicio a un proceso de generación de riqueza nunca antes visto. “Hasta el 1800 el PBI per cápita se mantuvo prácticamente constante; sin embargo, gracias a la revolución industrial se multiplicó por 20 sacando de la pobreza al 90 por ciento de la población mundial aun cuando esta se había multiplicado por ocho”, prosiguió en su repaso histórico.
Indicó que esos cambios fueron posible “gracias a la convergencia de un serie de valores como el respeto a la vida, la libertad y la propiedad que hicieron posible el libre comercio, la libertad de expresión y la libertad religiosa sumando a esto nuestro espíritu inventivo”.
Durante su discurso, el mandatario argentino aseguró que, ya no se siente solo en el mundo, y que encontró compañeros en la pelea por la libertad como Donald Trump, Elon Musk, Georgia Meloni, o Bukele.
"La nefasta ideología de género"
En su exposición, el jefe de Estado cuestionó "la nefasta ideología de género", que -según dijo- derivó en una mayor intervención estatal a través de legislaciones a las que calificó de "absurdas".
En ese sentido, puso como ejemplo el financiamiento del Estado de "hormonas y cirugías millonarias para cumplir con la autopercepción de ciertos individuos".
"Recién hoy estamos viendo los efectos de toda una generación que mutiló su cuerpo, promovidos por una cultura de la relatividad sexual que tendrá que pasar su vida entera en tratamientos psiquiátrico para afrontar lo que se hicieron, pero nadie nada dice de estas cuestiones. No solo eso, también han sometido a la inmensa mayoría a ser esclavos de las equivocadas autopercepciones de una diminuta mayoría y, además, el wokismo pretende secuestrar a nuestro futuro", sentenció.
"El feminismo radical es una distorsión del concepto de igualdad"
Milei aseguró en el foro de Suiza que "el feminismo radical es una distorsión del concepto de igualdad", y puso como ejemplo que en "muchos países supuestamente civilizados si uno mata a la mujer se llama femicidio, y eso conlleva una pena más grave que si uno mata a un hombre solo por el sexo de la víctima".
En este punto, cuestionó a los medios de comunicación y también a los miembros del Foro de Davos por tildar de "misóginos" a quienes realizan este tipo de planteos.
Los vetos fueron oficializado a a través del Boletín Oficial y anulan las normativas aprobadas el pasado 10 de julio en el Congreso.
La inflación por el incremento del tipo de cambio también alcanza a los almacenes de barrio. Alimentos y limpieza, los rubros más afectados.
El economista estadounidense cuestionó la toma de deuda durante las gestiones de Mauricio Macri y Javier Milei y señaló que ese fue el origen de importantes problemas para el país.
Tras ver al Presidente en enero, Hayden Davis movió 500 mil dólares a una billetera virtual, además, antes del lanzamiento de la moneda, envió 1.275.000 a otra cuenta. A los días, Novelli abrió las cajas de seguridad.
El pasado viernes 4 de julio, la Cámara de Apelaciones de Ushuaia anuló la orden de la Juez María Cristina Barrionuevo en cuanto a peritar un celular paralelo que le fuera allanado al magistrado Andrés Leonelli. Lo llamativo es que esta anulación la realizó el juez Alejandro Fernández quien sería socio de Leonelli en una serie de negocios inmobiliarios que ambos llevan a cabo en Ushuaia, específicamente un edificio que se estaría construyendo en la calle Deloqui.
Horas de tensión y amenazas de ruptura en el PJ durante el cierre de listas de candidatos para las elecciones provinciales del 7 de septiembre. "Hay unidad" expresaron desde el peronismo bonaerense.
El economista estadounidense cuestionó la toma de deuda durante las gestiones de Mauricio Macri y Javier Milei y señaló que ese fue el origen de importantes problemas para el país.
La inflación por el incremento del tipo de cambio también alcanza a los almacenes de barrio. Alimentos y limpieza, los rubros más afectados.
Los vetos fueron oficializado a a través del Boletín Oficial y anulan las normativas aprobadas el pasado 10 de julio en el Congreso.