
Milei anuló el aumento a jubilados y la emergencia en discapacidad
Los vetos fueron oficializado a a través del Boletín Oficial y anulan las normativas aprobadas el pasado 10 de julio en el Congreso.
Tras el controvertido gesto que realizó el magnate Elon Musk en la asunción presidencial de Donald Trump, una enorme cantidad de críticas comenzaron a circular en las redes.
Actualidad22 de enero de 2025La asunción de Donald Trump como el 47 presidente de los Estados Unidos, conforme a lo esperado, no escatimó en show. Tanto Trump como sus funcionarios, propiciaron una exhibición de cara al mundo. Una de esas performances, tuvo que ver con el magnate Elon Musk.
En su discurso, el dueño de X realizó un controvertido saludo, demasiado similar al que efectuaban los nazis en la Alemania del siglo XX bajo el dominio de Hitler. Posteriormente, las críticas de gran parte del mundo no tardaron en llegar, y las redes no se privaron de un ida y vuelta de acusaciones entre dirigentes de Estados Unidos y el resto de los países.
La Argentina no quedó al margen de dicha discusión. Hasta el propio presidente de la Nación, Javier Milei, intervino. Lo hizo a través de su cuenta de X, donde publicó un largo posteo en defensa del director de Tesla y ministro de Eficiencia Gubernamental de la administración Trump. "Elon Musk debe ser uno de los hombres mas importantes de la historia, que esta empujando el progreso humano a ritmos vertiginosos", inició el descargo del presidente argentino.
El descargo de Javier Milei tras las críticas que recibió Elon Musk al ser tildado de nazi.
"Compró X en un acto que fue considerado una locura desde el punto de vista empresarial", continuó Milei, y subrayó: "Tomando control de una plataforma que se suponía era un foro de debate publico, pero resulta que estaba programada para cancelar cualquier discurso que no fuera el discurso woke hegemónico".
Por este motivo, para el presidente libertario "toda la progresía internacional se monta sobre el inocente gesto de Elon Musk para tildarlo de nazi. Porque su lucha por la libertad atenta contra el control hegemónico del wokismo internacional". Además, Milei advirtió que los tiempos cambiaron de la mano de la asunción de Donald Trump, y aclaró que "no solo no les tenemos miedo. Sino que los vamos a ir a buscar hasta el ultimo rincón del planeta en defensa de la libertad".
Finalmente, el primer mandatario argentino, fiel a su estilo, no ahorró en insultos y concluyó la publicación con su típico mensaje junto con un agregado: "Zurdos hijos de putas tiemblen. La libertad avanza. VIVA LA LIBERTAD CARAJO".
Los vetos fueron oficializado a a través del Boletín Oficial y anulan las normativas aprobadas el pasado 10 de julio en el Congreso.
La inflación por el incremento del tipo de cambio también alcanza a los almacenes de barrio. Alimentos y limpieza, los rubros más afectados.
El economista estadounidense cuestionó la toma de deuda durante las gestiones de Mauricio Macri y Javier Milei y señaló que ese fue el origen de importantes problemas para el país.
Tras ver al Presidente en enero, Hayden Davis movió 500 mil dólares a una billetera virtual, además, antes del lanzamiento de la moneda, envió 1.275.000 a otra cuenta. A los días, Novelli abrió las cajas de seguridad.
El pasado viernes 4 de julio, la Cámara de Apelaciones de Ushuaia anuló la orden de la Juez María Cristina Barrionuevo en cuanto a peritar un celular paralelo que le fuera allanado al magistrado Andrés Leonelli. Lo llamativo es que esta anulación la realizó el juez Alejandro Fernández quien sería socio de Leonelli en una serie de negocios inmobiliarios que ambos llevan a cabo en Ushuaia, específicamente un edificio que se estaría construyendo en la calle Deloqui.
Horas de tensión y amenazas de ruptura en el PJ durante el cierre de listas de candidatos para las elecciones provinciales del 7 de septiembre. "Hay unidad" expresaron desde el peronismo bonaerense.
El economista estadounidense cuestionó la toma de deuda durante las gestiones de Mauricio Macri y Javier Milei y señaló que ese fue el origen de importantes problemas para el país.
La inflación por el incremento del tipo de cambio también alcanza a los almacenes de barrio. Alimentos y limpieza, los rubros más afectados.
Los vetos fueron oficializado a a través del Boletín Oficial y anulan las normativas aprobadas el pasado 10 de julio en el Congreso.