
Milei anuló el aumento a jubilados y la emergencia en discapacidad
Los vetos fueron oficializado a a través del Boletín Oficial y anulan las normativas aprobadas el pasado 10 de julio en el Congreso.
En el mes de diciembre la inflación al por mayor fue de 0,8% y al por menor 2,7%.
Actualidad18 de enero de 2025Los precios mayoristas cerraron el 2024 con una aumento nominal del 67,1%, por lo que quedaron lejos de la inflación minorista registrada por el Indec que fue del 117,8%, es decir, 50 puntos porcentuales menos, lo que habla de una distancia muy grande de márgenes que al inicio del gobierno de Javier Milei realizaron las bocas de expendio minoristas.
Incluso en el mes de diciembre los precios al por mayor tuvieron un aumento inferior de casi dos puntos porcentuales respecto del IPC. Fue del 0,8% contra el 2,7% al por menor.
La variación del mes fue consecuencia de la suba del 1% en los productos nacionales, compensado parcialmente por la disminución de 1,6% en los productos importados.
Por otra parte, el nivel general del Índice de Precios Internos Básicos al por Mayor (IPIB) mostró un ascenso de 0,6% en el mismo período. En este caso, la variación se explica por la suba de 0,8% en los productos nacionales, compensado parcialmente por la baja de 1,6% en los productos importados.
El nivel general del Índice de Precios Básicos del Productor (IPP) registró un incremento de 0,8% en el mismo período, como consecuencia de la baja de 0,6% en los productos primarios, una suba de 1,3% en los productos manufacturados y suba de 0,6% en la energía eléctrica.
Los vetos fueron oficializado a a través del Boletín Oficial y anulan las normativas aprobadas el pasado 10 de julio en el Congreso.
La inflación por el incremento del tipo de cambio también alcanza a los almacenes de barrio. Alimentos y limpieza, los rubros más afectados.
El economista estadounidense cuestionó la toma de deuda durante las gestiones de Mauricio Macri y Javier Milei y señaló que ese fue el origen de importantes problemas para el país.
Tras ver al Presidente en enero, Hayden Davis movió 500 mil dólares a una billetera virtual, además, antes del lanzamiento de la moneda, envió 1.275.000 a otra cuenta. A los días, Novelli abrió las cajas de seguridad.
El pasado viernes 4 de julio, la Cámara de Apelaciones de Ushuaia anuló la orden de la Juez María Cristina Barrionuevo en cuanto a peritar un celular paralelo que le fuera allanado al magistrado Andrés Leonelli. Lo llamativo es que esta anulación la realizó el juez Alejandro Fernández quien sería socio de Leonelli en una serie de negocios inmobiliarios que ambos llevan a cabo en Ushuaia, específicamente un edificio que se estaría construyendo en la calle Deloqui.
Horas de tensión y amenazas de ruptura en el PJ durante el cierre de listas de candidatos para las elecciones provinciales del 7 de septiembre. "Hay unidad" expresaron desde el peronismo bonaerense.
El economista estadounidense cuestionó la toma de deuda durante las gestiones de Mauricio Macri y Javier Milei y señaló que ese fue el origen de importantes problemas para el país.
La inflación por el incremento del tipo de cambio también alcanza a los almacenes de barrio. Alimentos y limpieza, los rubros más afectados.
Los vetos fueron oficializado a a través del Boletín Oficial y anulan las normativas aprobadas el pasado 10 de julio en el Congreso.