Se levanto el paro de colectivos en la provincia de Buenos Aires

El Gobierno provincial abonó un total de $39.000 millones a las empresas de transporte en concepto subsidios atrasados.

Actualidad15 de enero de 2025Baires NoticiasBaires Noticias
Imagen de WhatsApp 2025-01-15 a las 18.15.35_ef5ddbc2

A raíz de las gestiones de la provincia de Buenos Aires, se levantó una medida de fuerza prevista de las empresas de colectivos que iba a provocar el próximo jueves 16 de enero una parálisis del servicio de colectivos por la falta de recursos.

Empresarios del sector de transporte de pasajeros habían decidido implementar una restricción de servicios (no un paro) ante el incumplimiento del pago del subsidio correspondiente por parte de la provincia. Esta medida habría impactado principalmente en las líneas provinciales y comunales (de más de 200), obligando a miles de usuarios a buscar alternativas de transporte.

Las cámaras empresarias del sector (CEAP, CTPBA y CEUTUPBA) responsabilizaban a la Provincia por no haber abonado la deuda de $39.000 millones, que incluye pagos atrasados desde septiembre. Apuntaban que el Gobierno nacional ya había transferido los fondos correspondientes, pero la demora de los pagos de la gestión bonaerense imposibilitaba que las empresas de colectivos puedan cubrir salarios y combustible para sus unidades.

Luego de una serie de contactos informales con el Ministerio de Transporte bonaerense, se concretó la orden de pago por $39.000 millones por subsidios atrasados y la medida de fuerza fue levantada. Según informaron desde las cámaras empresarias, "el dinero fue depositado, lo que nos permite garantizar el servicio y evitar la paralización prevista".

Paro de colectivos en provincia de Buenos Aires afectó a miles de pasajeros
La empresa Transportes 11 de Junio SRL, que opera la línea 256 de colectivos entre Luján y Mercedes, no prestó servicios el lunes por primera vez en más de 20 años, debido a la imposibilidad de pagar los salarios de sus empleados, que vencieron el 7 de enero.

La empresa Transportes 11 de Junio SRL, que opera la línea 256 de colectivos entre Luján y Mercedes, no prestó servicios el lunes por primera vez en más de 20 años.
La empresa Transportes 11 de Junio SRL, que opera la línea 256 de colectivos entre Luján y Mercedes, no prestó servicios el lunes por primera vez en más de 20 años.
La compañía explicó que utilizó todos sus ahorros en 2024 para cubrir el déficit causado por la reducción de las compensaciones tarifarias, además de la falta de actualización de tarifas frente a una inflación anual.

Este paro afectó a más de 10.000 personas al día, incluyendo trabajadores, estudiantes y vecinos de Luján y Mercedes, lo que generó preocupación en la comunidad.

Te puede interesar
JUEZ leonelli

Escandaloso encubrimiento en el poder judicial: Un juez socio de Leonelli anula peritar el celular donde habría material sensible

Baires Noticias
Actualidad07 de julio de 2025

El pasado viernes 4 de julio, la Cámara de Apelaciones de Ushuaia anuló la orden de la Juez María Cristina Barrionuevo en cuanto a peritar un celular paralelo que le fuera allanado al magistrado Andrés Leonelli. Lo llamativo es que esta anulación la realizó el juez Alejandro Fernández quien sería socio de Leonelli en una serie de negocios inmobiliarios que ambos llevan a cabo en Ushuaia, específicamente un edificio que se estaría construyendo en la calle Deloqui.

Lo más visto