
Milei anuló el aumento a jubilados y la emergencia en discapacidad
Los vetos fueron oficializado a a través del Boletín Oficial y anulan las normativas aprobadas el pasado 10 de julio en el Congreso.
Algunas de las revelaciones del adivino se pueden vincular con los eventos que podrían marcar el 2025; todos los detalles
Actualidad12 de enero de 2025A medida que el 2024 llega a su fin y se acerca el 2025, muchos se preguntan qué va a deparar el nuevo año. En relación con esto, las predicciones y profecías sobre lo que está por venir cobraron relevancia en estos tiempos de incertidumbre. Entre las más conocidas se encuentran las de Nostradamus, quien en su colección de poesía de 1555, Les Propheties, predijo una serie de problemas mundiales, como conflictos crecientes, tensiones geopolíticas, guerras navales, disputas reales y una catástrofe humanitaria. Sin dudas, su legado es todavía hoy estudiado por miles de personas que intentar analizar sus enigmáticas frases, repletas de metáforas, y las vinculan con eventos presentes y futuros.
En la actualidad, los seguidores de Nostradamus pusieron su mirada en el 2025, que está solo a unos días, con el objetivo de buscar entre sus poéticas señales que presagian algunos de los eventos que podrían ocurrir en los próximos meses. En la red social TikTok, la cuenta @Curiosidades_increibles reveló profecías más relevantes y generó un gran interés entre los usuarios. A continuación, las predicciones más sorprendentes para el 2025, según las interpretaciones modernas de las enigmáticas palabras del boticario francés.
Es importante tener en cuenta que las predicciones de Nostradamus para el 2025 alertan sobre una serie de eventos impactantes que podrían marcar el futuro cercano. Entre las más destacadas, se encuentran:
Tercera Guerra Mundial: muchos interpretan las profecías de Nostradamus como una advertencia ante una posible nueva guerra que involucre a las grandes potencias del mundo. Este conflicto podría tener consecuencias devastadoras, y el conflicto entre Rusia y Ucrania hace que esta predicción sea aún más significativa.
Crisis económica global: Nostradamus predijo un colapso económico que desencadenaría disturbios sociales a nivel mundial. Por lo interpretado, esto podría afectar a países como México y otros de América Latina, así como a naciones europeas, y generar un fuerte impacto en las economías de todo el planeta.
Cambio climático extremo: por otro lado, se interpretó que Nostradamus auguraba olas de calor sin precedentes, especialmente en Europa, como parte de un patrón de cambio climático extremo que afectaría gravemente al medio ambiente y a la sociedad.
Hambrunas y tensión social: la escasez de alimentos, combinada con crecientes tensiones sociales, podría desestabilizar aún más a las regiones más vulnerables del mundo, lo que acentuaría aún más las desigualdades y la inseguridad en varias naciones.
Desastres naturales y desplazamiento de poblaciones: la profecía también menciona una serie de desastres naturales que obligarían a millones de personas a abandonar sus hogares. Esto provocaría crisis humanitarias y conflictos por recursos.
Avances tecnológicos: también, Nostradamus predijo que la tecnología podría empezar a controlar aspectos fundamentales de nuestra vida diaria, modificar nuestra forma de vivir, trabajar y relacionarnos en todos los ámbitos.
Innovaciones médicas: se espera que el 2025 sea un año de grandes avances médicos, como terapias genéticas para tratar enfermedades hasta ahora incurables y avances en medicina regenerativa que podrían prolongar la esperanza de vida humana.
La “gran convulsión de la riqueza”: Nostradamus también habló de una posible redistribución de la riqueza global, lo que podría manifestarse en el surgimiento de nuevas monedas digitales basadas en blockchain, o en un cambio radical en cómo se distribuye la riqueza en el mundo.
En definitiva, las profecías de Nostradamus siguen siendo un tema de debate y análisis, y aunque su interpretación varía según quién las lea, lo cierto es que todas ellas coinciden en señalar un 2025 cargado de grandes desafíos. Desde tensiones geopolíticas hasta avances tecnológicos, crisis económicas y cambios climáticos extremos, el próximo año promete ser un periodo de transformación global.
Los vetos fueron oficializado a a través del Boletín Oficial y anulan las normativas aprobadas el pasado 10 de julio en el Congreso.
La inflación por el incremento del tipo de cambio también alcanza a los almacenes de barrio. Alimentos y limpieza, los rubros más afectados.
El economista estadounidense cuestionó la toma de deuda durante las gestiones de Mauricio Macri y Javier Milei y señaló que ese fue el origen de importantes problemas para el país.
Tras ver al Presidente en enero, Hayden Davis movió 500 mil dólares a una billetera virtual, además, antes del lanzamiento de la moneda, envió 1.275.000 a otra cuenta. A los días, Novelli abrió las cajas de seguridad.
El pasado viernes 4 de julio, la Cámara de Apelaciones de Ushuaia anuló la orden de la Juez María Cristina Barrionuevo en cuanto a peritar un celular paralelo que le fuera allanado al magistrado Andrés Leonelli. Lo llamativo es que esta anulación la realizó el juez Alejandro Fernández quien sería socio de Leonelli en una serie de negocios inmobiliarios que ambos llevan a cabo en Ushuaia, específicamente un edificio que se estaría construyendo en la calle Deloqui.
Horas de tensión y amenazas de ruptura en el PJ durante el cierre de listas de candidatos para las elecciones provinciales del 7 de septiembre. "Hay unidad" expresaron desde el peronismo bonaerense.
El economista estadounidense cuestionó la toma de deuda durante las gestiones de Mauricio Macri y Javier Milei y señaló que ese fue el origen de importantes problemas para el país.
La inflación por el incremento del tipo de cambio también alcanza a los almacenes de barrio. Alimentos y limpieza, los rubros más afectados.
Los vetos fueron oficializado a a través del Boletín Oficial y anulan las normativas aprobadas el pasado 10 de julio en el Congreso.