
Milei anuló el aumento a jubilados y la emergencia en discapacidad
Los vetos fueron oficializado a a través del Boletín Oficial y anulan las normativas aprobadas el pasado 10 de julio en el Congreso.
El equipo juvenil participará del torneo continental que se desarrollará entre el 23 de enero y el 16 de febrero.
Actualidad08 de enero de 2025La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, advirtió este miércoles que la selección de fútbol sub 20 podría ser secuestrada por el régimen de Venezuela si participan del torneo sudamericano que se realizará en ese país a partir del 23 de enero. El Gobierno le pidió a la Conmebol que cambie la sede el torneo.
"Esto nos ha llevado a pensar y estamos trabajando un protocolo para que tengan claro cuáles son los lugares a los que un miembro de una fuerza de seguridad o un argentino corre riesgo. ¿Nuestra selección sub 20 puede ir a Venezuela, no los pueden tomar de rehenes?", advirtió la ministra.
La sugerencia de Bullrich surgió luego del secuestro del gendarme argentino Nahuel Gallo en Venezuela, donde lo acusan de querer asesinar a la vicepresidenta local, y a dos días de la asunción de un nuevo mandato para Nicolás Maduro. El Gobierno no reconoce la victoria del chavismo en las elecciones presidenciales del 28 de julio pasado y denuncia que el caso de Gallo es una represalia.
Ante un escenario tan complejo, Bullrich pidió abiertamente que la Conmebol cambie la sede del Sudamericano. "Es una decisión porque después de lo que nos pasó no sabemos lo que nos va a pasar. ¿Se puede hacer en Venezuela un sudamericano? Habrá que cambiar de sede, la Conmebol lo tendrá que pensar. ¿Argentina va a mandar gente y chicos que nos pueden secuestrar?", advirtió.
Incluso, adelantó que están trabajando en un protocolo para los viajes que realicen argentinos a países considerados "riesgosos" y se violen los derechos humanos. "Hemos pasado de lo que era un trámite burocrático a reconsiderar los casos de países que no tengan Estado de derecho", afirmó.
Nicolás Maduro anunció la captura de siete extranjeros más, entre ellos dos estadounidenses "de altísimo nivel"
En un contexto de máxima tensión en Venezuela de cara al 10 de enero, día de la asunción presidencial, Nicolás Maduro, con el objetivo de ratificar su poder en medio de las denuncias de fraude, anunció la detención de otras siete personas extranjeras, entre ellas dos estadounidenses. El líder del régimen chavista los calificó de "mercenarios".
Además, precisó que se trata de dos ciudadanos de Estados Unidos “de altísimo nivel”, dos “sicarios” colombianos y tres ucranianos “que venían de la guerra en Ucrania a traer violencia al país”.
“Los agarraron con los kilos, compadre”, añadió y consideró que se trata de estadounidenses detenidos “como nunca antes se habían capturado en Venezuela”. “Están convictos y estoy seguro que en las próximas horas estarán confesos. Venían a desarrollar acciones terroristas contra la paz de Venezuela”, aseguró.
Los dichos de Maduro llegan en la misma línea que hizo su acusación este lunes contra el gendarme argentino Nahuel Gallo, a quien involucró, sin evidencias, en un "plan criminal" para asesinar a la vicepresidenta Delcy Rodríguez.
Los vetos fueron oficializado a a través del Boletín Oficial y anulan las normativas aprobadas el pasado 10 de julio en el Congreso.
La inflación por el incremento del tipo de cambio también alcanza a los almacenes de barrio. Alimentos y limpieza, los rubros más afectados.
El economista estadounidense cuestionó la toma de deuda durante las gestiones de Mauricio Macri y Javier Milei y señaló que ese fue el origen de importantes problemas para el país.
Tras ver al Presidente en enero, Hayden Davis movió 500 mil dólares a una billetera virtual, además, antes del lanzamiento de la moneda, envió 1.275.000 a otra cuenta. A los días, Novelli abrió las cajas de seguridad.
El pasado viernes 4 de julio, la Cámara de Apelaciones de Ushuaia anuló la orden de la Juez María Cristina Barrionuevo en cuanto a peritar un celular paralelo que le fuera allanado al magistrado Andrés Leonelli. Lo llamativo es que esta anulación la realizó el juez Alejandro Fernández quien sería socio de Leonelli en una serie de negocios inmobiliarios que ambos llevan a cabo en Ushuaia, específicamente un edificio que se estaría construyendo en la calle Deloqui.
Horas de tensión y amenazas de ruptura en el PJ durante el cierre de listas de candidatos para las elecciones provinciales del 7 de septiembre. "Hay unidad" expresaron desde el peronismo bonaerense.
El economista estadounidense cuestionó la toma de deuda durante las gestiones de Mauricio Macri y Javier Milei y señaló que ese fue el origen de importantes problemas para el país.
La inflación por el incremento del tipo de cambio también alcanza a los almacenes de barrio. Alimentos y limpieza, los rubros más afectados.
Los vetos fueron oficializado a a través del Boletín Oficial y anulan las normativas aprobadas el pasado 10 de julio en el Congreso.