
Milei anuló el aumento a jubilados y la emergencia en discapacidad
Los vetos fueron oficializado a a través del Boletín Oficial y anulan las normativas aprobadas el pasado 10 de julio en el Congreso.
En la ciudad, avanzan la construcción del primer Natatorio Municipal, la Casa de la Provincia y los nuevos desagües pluviales en la Cuenca Calle 46.
Actualidad08 de enero de 2025El Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, recorrió junto a Intendente de Navarro, Facundo Diz, diferentes obras que el Estado bonaerense está ejecutando en el distrito.
Al respecto, Katopodis afirmó: “Arrancamos el 2025 de la mejor manera: haciendo Obra Pública. No importa que quieran quebrar a la provincia de Buenos Aires, vamos a seguir poniendo el mayor esfuerzo en continuar y terminar toda la obra pública que está desplegada a lo largo y a lo ancho de nuestra provincia”.
“Vamos a caminar esta Provincia con la misma fuerza que lo hicimos todo el año pasado porque tenemos la confianza y la convicción de saber que este es el camino, concluyó”.
En ese sentido, supervisaron la construcción de la Casa de la Provincia, un programa que concentra en un mismo ámbito oficinas de organismos públicos para facilitar la gestión de trámites y en muchos casos evitar el traslado a la ciudad de La Plata.
Este nuevo espacio albergará el archivo de IOMA y del Registro de las Personas, una sala de unión civil, nuevas oficinas, archivo del Ministerio de Trabajo, ARBA y un espacio destinado al Instituto de Previsión Social.
Luego, Katopodis y Diz recorrieron la obra de Desagües Pluviales Urbanos en Cuenca Calle 46, que consiste en la ejecución de una red conformada por 2 colectores principales y 10 ramales, en el marco del proyecto de saneamiento hidráulico de la cuenca ubicada al noroeste de la ciudad. Además, se prevé limpieza y retiro de materiales de zanjas, excavación de zanjas para conductos, montaje de cañerías, conformación de canal trapecial a cielo abierto y ejecución de sumideros y cámaras de inspección.
La obra tiene como objetivo proteger al casco urbano de las inundaciones para el sector noroeste de la ciudad de Navarro, saneando una importante cuenca de ocupación urbana y rural, beneficiando a más de 5000 habitantes de Navarro.
Además, visitaron la obra del nuevo Natatorio Municipal de una superficie de 890 m2 junto a un SUM que mejorará las posibilidades de que las vecinas y vecinas accedan por primera vez a un espacio público para realizar actividades saludables y recreativas.
Los vetos fueron oficializado a a través del Boletín Oficial y anulan las normativas aprobadas el pasado 10 de julio en el Congreso.
La inflación por el incremento del tipo de cambio también alcanza a los almacenes de barrio. Alimentos y limpieza, los rubros más afectados.
El economista estadounidense cuestionó la toma de deuda durante las gestiones de Mauricio Macri y Javier Milei y señaló que ese fue el origen de importantes problemas para el país.
Tras ver al Presidente en enero, Hayden Davis movió 500 mil dólares a una billetera virtual, además, antes del lanzamiento de la moneda, envió 1.275.000 a otra cuenta. A los días, Novelli abrió las cajas de seguridad.
El pasado viernes 4 de julio, la Cámara de Apelaciones de Ushuaia anuló la orden de la Juez María Cristina Barrionuevo en cuanto a peritar un celular paralelo que le fuera allanado al magistrado Andrés Leonelli. Lo llamativo es que esta anulación la realizó el juez Alejandro Fernández quien sería socio de Leonelli en una serie de negocios inmobiliarios que ambos llevan a cabo en Ushuaia, específicamente un edificio que se estaría construyendo en la calle Deloqui.
Horas de tensión y amenazas de ruptura en el PJ durante el cierre de listas de candidatos para las elecciones provinciales del 7 de septiembre. "Hay unidad" expresaron desde el peronismo bonaerense.
El economista estadounidense cuestionó la toma de deuda durante las gestiones de Mauricio Macri y Javier Milei y señaló que ese fue el origen de importantes problemas para el país.
La inflación por el incremento del tipo de cambio también alcanza a los almacenes de barrio. Alimentos y limpieza, los rubros más afectados.
Los vetos fueron oficializado a a través del Boletín Oficial y anulan las normativas aprobadas el pasado 10 de julio en el Congreso.